Así es San Petersburgo, la nueva casa de Wilmar Barrios

4 min de lectura

Wilmar Barrios ha llegado al Zenit de Rusia, con la firme idea de conquistar el viejo continente y empezar a destacarse a nivel mundial. Un poco menos de 20 millones de euros fue lo que desembolsó el equipo ruso a Boca Juniors por el pase del cartagenero, quien llegó San Petersburgo y en PrimerTiempo.co te presentamos detalles de lo que será esta ciudad.

San Petersburgo es la segunda ciudad más poblada de Rusia con 5’351.931 habitantes y esta fue fundada el 27 de mayo de 1703 por Pedro el grande. Dentro de ella se encuentran actualmente más de 200 museos, en donde se destaca el Museo del Hermitage, el cual posee más de tres millones de piezas y abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas.

Museo Hermitagne, san Petersburgo.

En materia futbolística, se encuentran dos estadios. El Zenit Arena será donde Wilmar Barrios hará las veces de local con el club de San Petersburgo, mientras que también se encuentra el Petrovsky Stadium, un escenario multiuso para la práctica del deporte, como también para otros eventos. El Zenit Arena tiene una capacidad aproximada de 70 mil espectadores y fue uno de los escenarios protagonistas del pasado Mundial en ese país, ya que se disputaron siete compromisos.

Zenit Arena, estadio del Zenit de San Petersburgo

El clima en esta ciudad rusa es generalmente húmedo, sus veranos son cálidos, mientras que en invierno el frío es abrumante. San Petersburgo es conocida como la ‘venecia del Norte’, esto debido a sus más de 400 puentes que atraviesan los distintos lugares de la ciudad.

La ciudad rusa está dividida en 18 distritos, además desde mayo de 2008, es aquí donde se encuentra la Corte Constitucional Rusa, el cual se trasladó desde Moscú. La arquitectura histórica de San Petersburgo está compuesta por edificios al estilo barroco y neoclásico de los siglos 18 y 19, edificios que se han preservado muy bien con el pasar de los años.

La fortaleza de San Pedro y San Pablo es otro de los sitios que se pueden visitar en esta ciudad. Este es uno de los lugares más emblemáticos, su forma y la historia que guarde lo hacen ver como uno de los destinos probables en esta ciudad.

El metro de San Petersburgo es uno de los transportes más usados en esa ciudad. Abierto en 1955, en donde cada estación tiene una decoración que refleja algún acontecimiento histórico o algún personaje importante de la historia rusa. Este es el transporte más popular y eficaz, ya que cuenta con un servicio a más de dos millones de pasajeros.

Así es la ciudad donde vivirá Wilmar Barrios en los próximos años, uno de los destinos más significativos de rusia y sin duda una de las más fútbolores en todo el mundo.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.