La intervención artística podrá ser visitada a partir del sábado 11 de noviembre, el día de las festividades de esta ciudad, hasta el jueves 11 de enero de 2018, de martes a domingo en un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
En total, se recibieron 28 propuestas de gran calidad conceptual de reconocidos artistas. El jurado conformado por Jaime Cerón, José Roca y Eduardo Hernández, encontraron una gran heterogeneidad de propuestas que reflejan la diversidad de las posturas artísticas y curatoriales del país, muchas de ellas de gran solidez y calidad, entre las cuales fue seleccionado el proyecto “Bola de Cañón”, del artista Luis Fernando Ramírez, y otorgaron una mención especial al Proyecto “Sangre” de Clemencia Echeverri. Esta convocatoria impulsada por la Escuela Taller Cartagena de Indias, la Dirección de Artes y la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, se abrirá nuevamente en 2018.
Nacido en Bogotá, en 1969, Luis Fernando Ramírez fue becario Fulbright, con la cual cursó, en 2011, la maestría en Artes Plásticas en The State University of New York en Stony Brook. Adelantó también la maestría en Museología de la Universidad de Valladolid y la especialización en Creación Multimedia en la Universidad de los Andes de Bogotá. Ha recibido premios como la beca para residencia artística en Banff Centre en el 2013-2014; Joan Mitchell Foundation Grant Program en el 2011; Primer premio de la Bienal de Artes Plásticas y Visuales de Bogotá con la obra Superbloques en el 2010; Nominado al V Premio Luis Caballero en el 2009; residencia y beca de creación encuentro MDE07 en 2008; residencia Capacete en Rio de Janeiro en el 2006 y primer premio Arte y Naturaleza en el 2006 en Bogotá.