Por: Karoll Pineda y Ricardo Vega
Por medio de redes sociales, diferentes deportistas de Cartagena y Bolívar han denunciado el incumplimiento del pago de los incentivos por altos logros por parte del Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER).
Deportistas como Anhlly Yepes y María José Porto, campeonas mundiales de patinaje que representan a la ciudad y el departamento, han argumentado que solo han sido pagados cuatro de los diez que fueron pactados para el año en curso.
Lee también: Después de cuatro meses, Real Cartagena volvió a entrenar en el Jaime Morón
Asimismo, PrimerTiempo.CO pudo conocer que el incumplimiento de pagos no solo ocurre con deportistas de patinaje sino en diferentes disciplinas.
Según el Plan de Acción del IDER presentado en enero de 2019, el instituto destinaría 2.966 millones de pesos para el apoyo de deportistas que participarán en Juegos Nacionales 2019, además de 21 atletas de altos logros, futuras estrellas y viejas glorias del deporte.
Te puede interesar: “Esto es un logro de Gio, pero faltan muchas metas más”: Álvaro Urshela, papá de Giovanny
«IDER no nos ha pagado y nos deben seis meses de los diez que se encuentran en la resolución que habían sacado con respecto el apoyo hacía nosotros. A todos nos deben seis meses y estamos preocupados porque ha pasado mucho tiempo, además de que va a finalizar esta administración y nosotros no sabemos que va a pasar con el dinero, es por eso que estamos cansado de que siempre nos dicen una fecha y no la cumplen», señaló uno de los deportistas apoyados por IDER.
Quizá te interese: Zenit, de Wilmar Barrios, aún tiene vida en la UEFA Champions League
Cabe recordar que los deportistas de alto rendimiento hacen parte del Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Logros (Padal), que el año pasado, según cifras oficiales, entregó más de 500 millones de pesos en incentivos a 62 atletas convencionales y no convencionales.
Además, los deportistas señalan que si dicen o se manifiestan sobre este tema, el IDER toma represalias o los amenaza con retirarles el apoyo para viajes a competencias donde representan a dicha entidad. Ellos alegan que «estos incentivos deportivos sirven para complementar su preparación para las competencias y más aún con los Juegos Nacionales cerca».
PrimerTiempo.co pudo conocer que este miércoles 6 de noviembre se le realizaría un nuevo pago a los deportistas que representan esta entidad. IDER está a la espera de que les giren el dinero respectivo para el pago a sus deportistas, ya que actualmente las cuentas de la alcaldía de Cartagena se encuentran embargadas.
Este medio intentó comunicarse con la directora del IDER pero hasta la publicación de esta noticia no recibió respuesta.