Esto es lo que traerá el deporte para Bolívar en 2020

Ricardo Vega
4 min de lectura
Foto: Iderbol

2019 fue uno de los años más brillantes de Bolívar a nivel deportivo. Rendimiento, infraestructura, atletas consolidados y muchos prospectos en cada una de las distintas disciplinas hacen ver que el año 2020 estará cargado del doble o mejor rendimiento para los deportistas bolivarenses.

Tiro con Arco y Patinaje son deportes que ha Bolívar les ha traído muchas glorias y triunfos a nivel internacional, pero con la construcción del complejo de Tiro con Arco Andrés Pila y la pista de Patinaje Jercy Puello en la Unidad Deportiva Rocky Valdéz, es seguro que se podrán consolidar aún más estos deportes en nuestro departamento, como también a Colombia a nivel mundial.

Cartagena y Bolívar serán las sedes de los Mundiales de Patinaje y el Mundial de Hockey. El primero se realizará entre Cartagena y Arjona entre el 10 y el 18 de julio de 2020, mientras que el Mundial de Hockey en linea se desarrollará del 26 de junio al 12 de julio.

Lee también:  Liverpool pegó primero en la Supercopa Cartagena

El béisbol siempre fue un deporte en donde Bolívar ha recibido muchos honores. En 2020 parece el año de Giovanny Urshela en las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York de principio a fin. Julio Teherán intentará consolidarse en los Angelinos de Anaheim, Harold Ramírez con los Miami Marlins, Óscar Mercado con los Indios de Cleveland y que nuestro departamento siga exportando peloteros a la MLB.

Te puede interesar:  El beisbolista Julio Teherán también da sus destellos en el fútbol

El voleibol y las bolivarenses Adriana Durán, Darlevis Durán, Yeisy Soto, Amanda Coneo, Dayana Segovia, Giselle Pérez, Melissa Rangel y María Alejandra Marín, tendrán la gran tarea de llevar a la selección Colombia de Voleibol a unos Juegos Olímpicos y es por eso que siguen entrenando duro para llevar el proceso a cumplir este sueño cuando en este mes de enero de 2020 se dispute el preolímpico.

Quizá te interese:  Mantequilla y sus amigos derrotaron a los amigos de Jorge Carrascal

Los bolivarenses Muriel Coneo y Bernardo Baloyes también tendrán la tarea de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sus resultados y carreras harán vibrar de emoción al corregimiento de Bolívar Isla Fuerte. Las actividades subacuáticas tuvieron un gran impulso con la refacción del Complejo Acuático Jaime González y Julio Galofre tendrá importantes pruebas que superar para seguir dominando en esta disciplina.

Te puede gustar:  Soplaviento recibió estadio de softbol totalmente remodelado

En el Levantamiento de Pesas el panorama parece prometedor con los levantamientos de Ana Iris Segura, Francisco Mosquera, Mercedes Pérez, Jairo García, entre otros, quienes también buscarán dejar el nombre de Bolívar en alto. A ellos se les une el baloncesto, quien tuvo un 2019 consagratorio y en 2020 buscará más de lo logrado con los nacionales en las distintas categorías, como también aportando jugadores a la selección Colombia.

Real Cartagena, la materia pendiente de Bolívar desde 2012. El equipo cartagenero buscará subir a la primera división luego de descender en aquel año. Un proyecto de jugadores cartageneros, es por lo que apostará Rodrigo Rendón y Milton García para lograr el anhelado ascenso en 2020. Los auriverdes buscarán ser contundentes, ser fiel a su juego y lograr la hazaña de volver a la A.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.