Rodrigo Rendón me exigió dinero para dejarme jugar en el FPC: Rafa Pérez

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
9 min de lectura
Foto: Julio Castaño - El Universal, archivo.

El defensa central cartagenero Rafael Pérez, hoy jugador de Talleres de Córdoba en Argentina, reveló en entrevista con PrimerTiempo.CO que el presidente de Real Cartagena, Rodrigo Alejandro Rendón, le exigió un dinero -que el futbolista tuvo que entregarle- para permitirle volver a jugar en el Fútbol Profesional Colombiano. Según Pérez, esto sucedió en 2013, cuando él regresó del fútbol chino, a donde tuvo que migrar por un supuesto veto que le había impuesto Rendón en el FPC.

https://www.facebook.com/PrimerTiempoCo/videos/602559777058476/?__xts__%5B0%5D=68.ARChWTr8-8ARdHfWQXMeNCqn913MB_KeBFK2YrMKeeiwoBHwMrbf_LpC5r-Z2qKEivpn432xZOOyQknSTC74uaPjl0TedwsQC1z57-xwd6KVc6EaKxKyrMWUVG6pzVhA1kO0EShj-7OCM-eRL9NFCN7PAOWE4xVK31bb8QVM8aDjXrSPjlGinTL8sDYm54raKOI6z1KZwGZln_aj2kY6LigvnksX8RFGocq3Nf_lqbgkXlBEphU89SibXI57Yq9-4-rKa1yRUHwx8QIzZ_Ht-nMZhMxbNz0bucYY6XzCdd2WhO_Dxw94AEFbeRK4ScKL7dybKADue9bX7FwngmNTXS00JAr1p0q_5jix2_j-&__tn__=-R

 

«Cuando vuelvo de China me encuentro que el Medellín me quiere contratar, pero Rodrigo Rendón me dice que le tengo que dar un dinero para volver a jugar en el fútbol colombiano. Es algo que me entristece pero tengo que ceder porque mi sueño siempre fue jugar en el Fútbol Profesional Colombiano en un equipo como Medellín. Tuve que ceder muchas cosas, y empezó un ciclo distinto para mí en el fútbol colombiano», denunció Pérez en entrevista con este portal.

Lea también: Rendón se quedó con mi parte del traspaso a Nacional: Oswaldo Salgado

Christian Marrugo y la oportunidad que tuvo de jugar en el Borussia Dortmund

«El concepto claro y específico que me habla Rodrigo Rendón es que me dice «para yo dejarte libre, me tienes que dar el dinero que vas a percibir por el préstamo de Independiente Medellín». En ese momento Medellín me va a dar cien millones de pesos por el préstamo, y Rendón me dice que «tienes que darme ese dinero para dejar que tú evoluciones en el fútbol, que tú puedas jugar». Yo me había tenido que ir del fútbol colombiano por un veto que existía sobre mí. Le tuve que dar el dinero, realmente, porque de una u otra forma no hubiese podido volver a Colombia a jugar», puntualizó el zaguero cartagenero desde Córdoba, Argentina.

Pérez no se guardó nada sobre la dirigencia de Real Cartagena, de la que dice, ha sido de las personas más críticas. Según él, todo inició cuando los jugadores que ascendieron al club heroico a la primera división en 2008 no fueron tratados como se lo merecían y no se les dio continuidad.

Quizá te interese: Real Cartagena intenta desacreditar a dos periodistas de PrimerTiempo.CO

Roger Martínez desmintió una mala relación con el técnico de América de México

«No me he quedado callado, Cartagena se merece un equipo en primera división acorde a lo que es la ciudad, y tuve bastantes problemas con Rodrigo Rendón, fui de los jugadores que tuvimos que migrar a otro lado para poder salir adelante, y afortunadamente el fútbol y la vida nos dio la oportunidad de ser privilegiados y estar vigente en el fútbol. Pero Cartagena merece otro tipo de dirigencia para seguir adelante», afirmó Pérez.

«Rafa» recordó el momento en que tuvo que salir del país y jugar en el Chongqing Lifan de China. «Fue un momento difícil en mi carrera, pensé que se me acababa. Me tuve que ir a cientos de kilómetros de la ciudad, a la cual amo. Con 19 años me tuve que ir a China para seguir mostrando mi fútbol, y me da tristeza porque muchos jugadores con talento en Cartagena no han podido surgir por los directivos que tiene Real Cartagena. A muchos jugadores les da miedo hablar de Rodrigo, del gerente Alex Rendón, porque les puede afectar para salir adelante, pero no tengo miedo de hablar de gente como esta que le ha truncado los sueños a muchos jugadores», enfatizó el futbolista.

Contenido relacionado: “Tuve una oferta de España, pero preferí empezar en el Medellín”: Yesid Díaz

«Muchos jugadores cartageneros mueren por decir algún día que quieren retirarse en Real Cartagena, pero es imposible estando gente como la que está al frente de Real Cartagena. Me he tomado la vocería de decir frente a un micrófono que esta gente le hace mal al fútbol de Cartagena», acotó.

El cartagenero afirmó que Real Cartagena significa mucho para él, pues fue el equipo donde debutó y jugó durante cinco años, casi cien partidos en primera división, dándolo a conocer. «Pero también fue el club que me puso en una encrucijada para irme de la ciudad, a cientos de kilómetros con solo 20 años. Real Cartagena merece respeto, merece que uno alce la voz para que se sepa que necesita dirigentes diferentes, que una ciudad como Cartagena merece estar en primera división», insistió.

Debes leer: Queiroz está pendiente de todos los jugadores: Roger Martínez

«Enfrenté muchas veces a Rodrigo Rendón», reveló Pérez. «Este es un equipo que necesita mejores jugadores, que merece todas las mejores cosas, la ciudad es una gran plaza, tiene un gran estadio, el jugador cartagenero tiene un gran talento. Pero hemos fallado en eso, en querer enfrentarlo a él. Mucha gente cree que hablando de Rodrigo Rendón se le van a cerrar muchas puertas y no es así», sentenció enfático el jugador de Talleres de Córdoba, hoy con 30 años de edad.

Pérez afirmó que a muchos jugadores les ha faltado levantar la voz para hablar de los malos tratos del presidente de Real Cartagena. «Rodrigo Rendón era un directivo que a nosotros los jugadores nos trataba como cualquier cosa, y con muchos talentos que tenía Cartagena. Te pongo el ejemplo de José Nájera, Alex Anaya, Jorge Barón, Harold Macías, Óscar Santos que era goleador. Creo que en Cartagena hay mucho talento, muchas escuelas esforzándose por sacar el fútbol de Bolívar adelante, pero siempre que llegamos a Real Cartagena se ven cosas truncadas. Y a muchos jugadores les ha faltado decir que este señor no los trata bien, hay que alzar la voz contra este señor, y para que el fútbol mejore en Cartagena», reveló.

Te invitamos a leer: “Quiero volver al Medellín y retirarme allí”: Christian Marrugo

Rafa Pérez también cuestionó a parte del periodismo deportivo cartagenero que, según él, se le fue encima cuando comenzó a denunciar a Rendón. «Muchos periodistas en Cartagena también van a favor de Rodrigo Rendón. Cuando lo demandé e inicié una batalla contra este señor, tuve mucha gente en mi contra. Yo sigo a Real Cartagena, hago fuerza porque el equipo ascienda, y he dejado el nombre de Cartagena en alto, y este tipo de periodistas no me han llamado siquiera para una entrevista como lo han hecho con otras personas. Y sé que después de esta entrevista que estoy dando, van a caer sobre mí, pero pocas personas han dado para hacerle frente a una persona que le hace daño al fútbol de Cartagena», concluyó.

Ni Real Cartagena, ni Rodrigo Alejandro Rendón, se han pronunciado oficialmente sobre la acusación de Rafael Pérez. PrimerTiempo.CO ha intentado conocer la posición del presidente de Real Cartagena, y ha puesto a disposición de él sus espacios para que Rendón haga sus declaraciones sobre este tema, pero el directivo no ha aceptado hasta el momento.

Aquí puede ver la entrevista completa de Rafa Pérez con PrimerTiempo.CO.

https://www.facebook.com/PrimerTiempoCo/videos/305863127079952/?v=305863127079952

 

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.