¡Felices 29, Gio Urshela! El cartagenero celebra un nuevo año de vida

Juan Manuel Ulloque
4 min de lectura
Foto: Yankees

11 de octubre de 1991. Cartagena, Colombia. Giovanny Urshela Salcedo. Seguramente en ese momento nadie imaginó lo que en un futuro iba a ser: el tercer base de los gloriosos Yankees de Nueva York.

Urshela llega a su aniversario número 29, con el trago amargo de la eliminación de ‘los bombarderos del Bronx’ de la postemporada 2020, pero con la satisfacción del trabajo realizado.

Lee también: Ronaldo Hernández, de Sincerín, presente en la celebración de Tampa Bay Rays

Su temporada 2020 confirmó que lo hecho en 2019 no fue casualidad. Fue la reconfirmación de un pelotero de élite que brinda enormes garantías con el madero y con el guante. En la campaña regular de este año dejó su promedio de bateo en .298, con seis jonrones, 30 carreras impulsadas y 24 anotadas, luego de 151 turnos al bate en 43 juegos.

En medio de la temporada sufrió una lesión en el codo derecho que lo alejó de unos cuantos juegos. Pese a eso nunca tuvo problemas en su regreso, al contrario, volvió enérgico y mostrando que la falta de rodaje no le afectó.

En este mismo año pegó sus dos primeros cuadrangulares con bases llenas en las Grandes Ligas, uno ante Boston Red Sox, clásico rival de los Yankees, y ante Cleveland Indians en la postemporada.

Te puede interesar: Wilmar Barrios solo ha perdido un partido en 2020

Su actuación en los playoffs fue de más a menos. En sus propias palabras, el segundo juego de la Serie de Comodines ante Indians, fue su mejor juego desde que llegó a Las Mayores: aquella noche dio un Grand Slam y se fajó con una espectacular jugada en la defensiva para ponerle fin a una amenaza de Cleveland.

Ya en la Serie Divisional ante Tampa Bay Rays estuvo apagado con el bate, quedando con un promedio de .105 con apenas dos hits en 19 turnos y cometiendo su primer error en la postemporada y su segundo en el año.

El viernes su novena le dijo adiós a su presencia en los playoffs y con ello, Gio culminó su actuar, esperando poder ganar el guante de oro entre los antesalistas de la Liga Americana.

Quizás te guste: Segunda victoria para el Beziers de Soto y Segovia en el voleibol francés

Su defensiva a lo largo del año fue un completo lujo: un error tras 357.2 entradas fildeadas en la temporada regular, siendo el tercer base con menos errores cometidos, entre los habituales de la liga. Tal estadística lo hace un fuerte candidato para quedarse con la primera manilla dorada de su carrera. ¿Lo conseguirá?

Mientras espera por la vuelta a la actividad en 2021 y disfruta de sus vacaciones, Urshela seguramente recibirá una oferta de su franquicia para ampliar su vínculo, tanto en durabilidad como en salario. Por lo pronto, podemos tener la certeza de que HAY URSHELA PARA RATO.

¡Felices 29, Gio Urshela! 

Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.