Tras ser superado 2-0 por Valledupar FC,Real Cartagena sufrió su segunda derrota en el Torneo BetPlay I 2021. Dos salidas de “La heroica” y dos caídas para los dirigidos por Nilton Bernal que todavía están en deuda con la hinchada. Las escasas mejorías mostradas en los triunfos ante Cortuluá y Barranquilla no aparecieron durante los 90 minutos disputados en el estadio Armando Maestre Pavajeau.
Lee también: Y un día volvió “El mago”: Juan Pablo Pino no jugaba desde hace 938 días
Ante los vallenatos, Real Cartagena volvió a demostrar sus falencias, dejando claro que a la máquina le hace falta mucho por aceitar.
PrimerTiempo.CO analizó el rendimiento de cada uno de los jugadores que vieron acción y aquí están las calificaciones.
Jhon Figueroa: Recuperó el arco luego de dos partidos ausentes. Al inicio titubeó y falló en una oportunidad que pudo terminar en gol en contra. Sin embargo, más adelante tuvo intervenciones interesantes para evitar la caída de su arco. Nada pudo hacer en las anotaciones. 6.
New Mena: Al sanandresano le sigue costando jugar en el lateral derecho, una posición inusual para él. Se nota incómodo y en varios pasajes sufrió las arremetidas ofensivas de Carlos Rivas. 4.
Deivi Barrios: El joven central sigue ganando confianza y por momentos da sensaciones de liderazgo, aunque en otras deja en evidencia su inmadurez. Cometió una falta que pudo costarle la expulsión. 5.
Daniel Pedrozo: El capitán heroico cumplió. Estuvo correcto en los cierres y pendiente a cuidar el lateral izquierdo. En dos ocasiones logró imponerse vía aérea en el área rival. 6.
Kalazán Suárez: Parece no sentir presión con perder la posición. Partido a partido se ha ido quedando y no da seguridad en la contención. 4.
Te puede interesar: “Las sensaciones que me quedan son positivas”: Nilton Bernal
Etilso Martínez: No fue el mismo de los tres primeros juegos, no estuvo lúcido en Valledupar. Lo cogieron mal ubicado en distintas ocasiones y falló en la distribución de la pelota. 5.
Jerson Lora: Le costó el debut. Malas entregas de balón y poco temperamento. Se notó que fue su primer juego como profesional. 4.
Ignacio Cuffaro: El argentino es de lo más rescatable. En la primera parte fue importante intentando conectar con los atacantes, pero tras la salida de Lora fue retrasado a la primera línea de volantes y perdió influencia. Su buena pegada es importante en cada pelota parada. 6.
Sebastián Girado: “El tiburón” se fajó y cumplió. Corrió todo el partido y el desgaste se evidenció con los calambres que sufrió en la recta final del juego. En ocasiones abusó de la jugada individual, pero le agrega chispa al ataque heroico. 6.5.
Quizás te guste: “El primer tiempo fue perfecto”: Mario Álvarez
Luis Caicedo: Unas de cal y otras de arena para el jugador vallecaucano. Inició perdido, pero en la segunda parte comenzó a conectar con sus compañeros. Cuando mejor jugaba fue sustituido. 5.5.
Mario Álvarez: El peor del partido, sin duda alguna. Falló en el control de la pelota en repetidas ocasiones, mal ubicado, desorientado, un delantero que le dejó el trabajo fácil a la zaga rival. ¿Es mejor que Juan José Salcedo? 3.
José Enamorado: Ingresó e intentó generar desde el costado izquierdo. Como es costumbre, abusó del control y de la individualidad. 5.
Juan Pablo Pino: En su estreno cumplió con la expectativa que genera su figura. Buscó la pelota todo el tiempo, rompió líneas y dio muestra de que el talento no se olvida. El equipo debe buscarlo a él. 7.
Juan José Salcedo: Ingresó faltando 13 minutos para el final. Es inentedible e insostenible que Mario Álvarez esté por encima de él. Sus compañeros no lo buscaron y así es muy difícil que el goleador histórico rinda. Sin calificación.
Nilton Bernal: Ni él, ni nadie sabe a qué juega este Real Cartagena. Un DT lleno de dudas no puede guiar a un grupo de jóvenes al ascenso. Se desconocen los argumentos que lo mantienen en el banquillo heroico. 2.