Carlos Mario Polo es uno de los jugadores bolivarenses de mejor rendimiento en la actual edición del Torneo Betplay 2021. El mediocampista que juega de extremo en Atlético FC, equipo que dirige Giovanny Hernández, lleva cinco goles en 10 fechas y se encuentra peleando incluso por el botín de oro del ascenso.
Lee también: El cartagenero Sergio Quintana firmó contrato con el Colón C3 de Panamá
Este lunes 8 de marzo, Polo Gómez fue el gran invitado en PrimerTiempoTV, programa que se emite todos los lunes a las 8:00 de la noche en todas las plataformas digitales de PrimerTiempo.CO, en donde habló de su actual presente en el fútbol colombiano, sus inicios y sus metas para el presente año.
Te recomendamos: Alarma Carrascal: el 10 salió con molestias en la derrota de River ante Argentinos
El cartagenero Carlos Polo se refirió en primera instancia al gran momento que atraviesa tanto en lo individual como en lo colectivo con Atlético FC, ya que su equipo es quinto en la tabla de posiciones con 16 unidades y están a tres del líder Atlético Huila.
“Gracias a Dios nos ha ido muy bien a lo largo de los partidos. La verdad es que tengo que seguir trabajando, nosotros vamos a seguir luchando por seguir en los ocho mejores del campeonato y lograr el objetivo principal”, aseveró.
Contenido relacionado: Rubin Kazan dio el golpe en Rusia y venció al Zenit de Wilmar Barrios
Desde su llegada a Atlético FC de Cali, Carlos Mario Polo registra un total de 687 minutos en nueve partidos y ha marcado cinco goles. Sin duda, el mediocampista cartagenero tiene como objetivo principal emigrar a un equipo de primera división antes de que termine el año 2021, pues quiere cumplir sus sueños y tener la posibilidad incluso de ir al fútbol de Europa.
“Volver a jugar en el fútbol de primera división es una de las metas que me tracé. Yo quiero tener la oportunidad de jugar, de demostrar mi fútbol, de destacarme y de cumplir mis sueños, por lo que me gustaría volver a jugar en primera división. Por supuesto que me gustaría jugar en el fútbol del exterior como todo futbolista quiere”, expresó.
Quizá te interese: Millonarios convocó a tres bolivarenses para enfrentar a Alianza Petrolera
El cartagenero de 23 años de edad juega en la posición de mediocampista, pero desde la llegada al equipo de Giovanny Hernández, se ha desempeñado un poco más adelantado y juega de extremo, en donde encontró su mejor versión.
“Creo que la confianza que me ha dado el profesor Giovanni Hernández ha sido importante en mi carrera futbolística. Yo empecé jugando de volante 8 o volante mixto, pero a medida de que fueron pasando los partidos, se cambió el modelo de juego e hicimos un 5-4, entonces me ubicó de volante por derecha o de extremo y me he sentido muy bien, muy cómodo y mi fuerte más que todo ha sido el ataque, en donde he estado detrás de los volantes rivales”, explicó.
También puedes leer: Día de la mujer: Angie Yepes, y el sueño de escalar posiciones en el ránking WTA
El debut de Polo Gómez como futbolista profesional se dio en Independiente Santa Fe, el 28 de abril de 2018, en el partido de Copa Colombia entre los ‘cardenales’ y Patriotas, aquel día marcó su primer gol como profesional al minuto 49, ¿pero cómo llegó a ese club?
“Mi llegada a Santa Fe se da por medio de Luis Eduardo Solano. Él en ese momento era presidente de Cyclones, estamos hablando del año 2015 más o menos. Entonces él contactó en Bogotá al entrenador del equipo sub-20 de Independiente Santa Fe y yo llegué, el profe me miró y gracias a Dios le gusté y ahí empecé el proceso. Tuve la oportunidad de jugar dos torneos sub-20 en Santa Fe y en el 2017 me ascendieron al equipo profesional”, afirmó.
Entérate: Siete bolivarenses gritaron campeón en torneo de microfútbol en Sincelejo
Por último, Carlos Mario Polo se refirió al gran momento de los futbolistas bolivarenses en el Fútbol Profesional Colombiano. El cartagenero aseguró que el fútbol bolivarense está creciendo y los empresarios empiezan a buscar mucho más talento acá en nuestro departamento.
“Creo que el jugador cartagenero siempre se ha destacado por tener un muy buen pié. Desde hace años han venido destacando algunos, en esta época han salido mucho más jugadores, por lo que hoy se está mirando mucho más hacia el fútbol de Bolívar, ya que se están dando cuenta de que en Cartagena hay mucho talento y de a poco se van llevando muchos más. El fútbol bolivarense está avanzando”, finalizó.