Walberto Ahumedo Sierra: atleta, beisbolista, periodista y maestro

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
6 min de lectura
Foto: Telecaribe.

Nació en 1945 en Pasacaballos, corregimiento cartagenero asentado en plena zonal industrial de Cartagena, entre el mar y el Canal del Dique. Uno de los nueve hijos Miguel Ahumedo Valdelamar y doña Lilia Sierra Moreno estaba destinado al deporte. La aún joven familia Ahumedo Sierra se trasladó a Cartagena, y su hijo Walberto estudió en el Colegio Fernández Baena. Allí, WAS se decidiría, para siempre, por la actividad física.

Lee también: Murió el periodista deportivo Walberto Ahumedo Sierra

Walberto Ahumedo Sierra jugaba béisbol en el colegio, pero también practicaba atletismo, donde fue un corredor destacado. Corría los 100 y los 200 metros planos, era indiscutible en selecciones Bolívar, y en alguna ocasión fue convocado a selecciones Colombia. Ganó medallas a nivel nacional, representó a Bolívar en 17 ocasiones, pero su verdadera pasión era el béisbol.

Empezó a jugar a la pelota en el equipo infantil de los Tigres del Prado, y pasó luego en la categoría juvenil de los Indios, y posteriormente en el equipo «Augusto Tinoco Pérez». En 1965 dio el salto a la pelota de primera categoría, jugando para Getsemaní como segunda base y center field. Incluso, y aunque suene increíble, Walberto alcanzó a jugar fútbol: fue defensa central en el equipo de su colegio Fernández Baena.

Foto tomada de Fotos Antiguas de Cartagena.

Con el béisbol tuvo la oportunidad de viajar por todo el país, y de salir internacionalmente, representando a Bolívar y Colombia en distintos campeonatos. Y fue en un diamante de béisbol donde se encontró con la que sería su pasión hasta el final de la vida: la radio.

Y llegó a la radio sin buscarlo. Robinson Suárez, veterano periodista deportivo, lo entrevistaba luego de un partido, tras su destacada actuación como center field del equipo Kola Román. Suárez quedó impresionado con la facilidad de palabra del jugador, y la forma como analizaba el partido, y lo invitó a acompañarlo en cabina, comentándole el siguiente juego. Nacía una leyenda.

Quizá te interese: Gio Urshela le dio vida a los Yankees, pero finalmente fueron superados por Orioles

El eco de su voz llegaría a otras emisoras, y dos históricos de la radiodifusión colombiana lo buscaron para contar con él en sus equipos de transmisión. Luis Alberto Payares Villa y Napoleón Perea Castro, ambos impresionados por la capacidad de WAS para predecir las jugadas, para saber qué iban a hacer pitchers y bateadores.

Walberto hizo su nombre, y se independizó para fundar, hace cerca de 40 años, su propio espacio «Deportes en acción», siempre a la una de la tarde, por distintas emisoras de la ciudad, y hasta antes de su muerte, por Sistema Cardenal. Le tocó aprender a comentar boxeo, el otro deporte que por esos tiempos movía las pasiones de los cartageneros, y lo hizo como el mejor. Siempre con la palabra precisa y su tono de voz inconfundible.

Te recomendamos: Julio Teherán, nuevamente ante Indians, tendrá su segunda apertura del año

Walberto deja tres hijos, dos de ellos con su esposa de toda la vida, Guadalupe Domínguez: Walberto y Maritza, que también es comunicadora social y vive fuera del país. Deja además un incalculable número de hijos radiales, periodistas a los que adoptó en sus programas, en sus transmisiones, y les enseñó a conocer los secretos del béisbol.

Hace más de tres semanas, Walberto fue internado en un centro asistencial, y fue él mismo el encargado de contarlo a sus colegas. «Mis queridos amigos, quiero entregarles de primera mano la siguiente información, fui internado en la clínica Blas de Lezo, sufrí un síncope, un mareo, en los estudios del canal mientras grababa mi programa. Quiero contarles de primera mano para que no se preocupen cuando alguien les entregue la información de manera distorsionada», contó en un audio con su inconfundible tono de voz.

«Espero estar pronto con ustedes hablando de deportes», se despidió Ahumedo. «Nos recuperaremos y volveremos a hablar en la esquina del deporte». Lamentablemente su saludo empeoró, y el COVID-19 le arrebató a la radio de Cartagena a uno de sus últimos maestros.

Walberto, como el hombre bueno que fue, estará sentado en la cabina de cristal de la emisora del cielo, junto a Napoleón Perea y Melanio Porto, hablando de deportes. ¡Buen viaje, maestro WAS!

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.