“Los jóvenes van a seguir siendo prioridad”: Renato Damiani, presidente de Real Cartagena

Juan Manuel Ulloque
9 min de lectura

Renato Damiani, el presidente de Real Cartagena, habló mano a mano con PrimerTiempo.CO. Tocó todos los temas importantes del proyecto que lidera la Agencia ColombiaGol en el club Heroico: continuidad del DT, la meta del ascenso, el cambio del escudo y los colores representativos, los jóvenes y demás.

¿Cómo califican ustedes lo que ha pasado con el Real Cartagena en año y medio sin clasificar a los cuadrangulares?

“Llegamos en el mes de enero, pensamos que fue un semestre muy productivo a pesar de no haber estado en los cuadrangulares y haber sido eliminado de Copa. Pienso que al final del ejercicio fueron más las cosas buenas que las malas, muchos errores a corregir y a tener en cuenta. Aspiramos que de lo que se sembró en este semestre sacarle un buen provecho en el próximo”.

Lee también: Real Cartagena evaluará, la próxima semana, la continuidad de Nilton Bernal

¿Qué va a pasar con el técnico de real Cartagena? Nilton Bernal en 40 partidos con el Real Cartagena perdió 18, ¿ustedes lo van a mantener? Va a seguir Bernal en Real Cartagena?

“Hoy sería prematuro darte la respuesta. Precisamente en los próximos días, la próxima semana para ser más exactos, vamos a tener evaluaciones de toda la campaña. El informe del cuerpo técnico, que es lo mínimo que nos pueden entregar, y de acuerdo a ese rendimiento, a esas evaluaciones, tanto de cuerpo técnico como de jugadores, obviamente se van a tomar unas consideraciones”.

¿De qué depende la continuidad de Bernal?

“Depende de un análisis serio, tranquilo y pausado de lo que se hizo y de lo que queremos hacer, no más. No hay ninguna presión ni para que siga, ni para que se vaya”.

La gente también se pregunta cuál es el objetivo de este equipo, ¿es ascender o cuál?

“El objetivo del equipo pienso yo que es el de todos los equipos. Siendo un equipo categoría A, el objetivo es regresar a la A lo antes posible, que sea un equipo que guste y que enamore a la gente. Desafortunadamente por los tiempos de pandemia la gente no nos puede acompañar, ojala vuelva pronto ese aspecto del público en las tribunas, eso nos regresa la alegría para todos los partidos. Queremos tenerlo como en un proyecto bien estructurado desde lo administrativo, económico y deportivo, y quedarnos por mucho tiempo con el equipo, con jugadores importantes, referentes de la región, que sea siempre la base del equipo, que tengan sentido de pertenencia, compromiso con el proyecto y que siempre estemos al ritmo”.

Te puede interesar: El calvario de Real Cartagena en la B fue tema en el Concejo Distrital

¿El ascenso para cuándo, en cuánto tiempo?

“Mal haría con poner un tiempo, pero lo antes posible. Si no se puede este semestre, ojala sea el que viene más arriba, pero sí queremos, y la ciudad lo merece y lo necesita”.

¿Ustedes compraron el equipo o están arrendados?

“Así es, nosotros vinimos para quedarnos, mucha gente tiene la falsa expectativa de haber llegado para irnos lo antes posible. Nosotros vinimos para quedarnos”.

Ese tema de que ustedes pagan el equipo a dos años, y que pagan una cuota mensual, ¿es así? ¿Eso no sería un arrendamiento?

“Realmente es un tema administrativo y financiero, mantenerlo en la reserva porque así está escrito en los acuerdo de la compraventa”.

Pero, ¿está vendido, es de ustedes el 74%?

“Eso es claro y es así”.

Quizás te guste: 36,6%: el rendimiento de Nilton Bernal en año y medio con Real Cartagena

Hoy, ¿quién aparece como presidente del Real ante DIMAYOR?

“Hoy aparece, por un acuerdo que se hizo, Rodrigo Rendón. Y para las demás actividades ante el Ministerio del Deporte, ante la Cámara de Comercio, ante el IDER, y ante los entes legales, aparezco yo”.

¿Por qué mantiene a Rodrigo ante DIMAYOR?

“Por toda la experiencia que ha venido acumulando en los últimos 20 años. No es un tema fácil de manejar, ante DIMAYOR y si bien ha tenido muchos errores, ha tenido muchos aciertos que quizás la gente no los conoce y sabemos de la ascendencia de él como directivo ante los demás colegas, de momento se va a mantener así”.

¿Qué es “El nuevo Real” del que se habla en redes?

“El nuevo Real obviamente es el equipo que queremos que guste, que encante, que la ciudad tenga sentido de pertenencia con el equipo, y te reitero, queremos que la base del equipo siempre sea de jugadores locales y que sean de la cantera del equipo. Hay un hecho a mostrar, del cual nos sentimos tranquilos, y es que las divisiones menores del equipo, en sus categorías sub-15 y sub-17, ya están dando resultados, porque son las bases de las selecciones Bolívar”.

Contenido relacionado: El increíble día en el que Real Cartagena descendió a la Primera C

¿Van a cambiar los colores? Evidentemente ya cambió el color de la pantaloneta, pero ¿van a cambiar los colores del equipo?¿van a cambiar el escudo? Nosotros hemos tenido acceso a unos prototipos de escudo nuevo…

“Estamos haciendo una serie de cambios y pensamos que al escudo, sí bien no se puede cambiar del todo, darle unos ingredientes que identifiquen más a la ciudad con ese escudo. Estamos haciéndolo con el respaldo de una firma importante, y queremos que sea lo más representativo posible”.

¿Van a sacar el verde y van a dejar el azul como ya lo hicieron en la pantaloneta?

“De momento nos ha parecido interesante. Obviamente el verde nunca va a desaparecer, ya sea en la camiseta, en el uniforme alterno, en el uniforme de Copa, pero el verde no va a desaparecer. Pero se le va a dar prioridad al azul y al amarillo”.

Diego Rueda habló en “El Carrusel Deportivo” que se va a cambiar el nombre del equipo, ¿eso es cierto?

“Al decir cambiar, es porque queremos que sea un club deportivo, el nombre principal se va a mantener, es decir Real Cartagena se va a mantener. Pero queremos que sea Real Cartagena Club Deportivo, en donde a mediados o a largo plazo abarque otras disciplinas del deporte”.

Puedes leer: El histórico Juan José Salcedo: el jugador con más partidos en la historia de Real Cartagena

¿Qué opina de lo que está pasando en el concejo? Lo que dicen los concejales, el reclamo que hacen los hinchas

“Es entendible, y estoy de acuerdo con el malestar de estar personas, en donde a nadie le gusta estar, donde nadie merece estar, y queremos que entiendan que este proyecto tiene un norte y lo vamos a cumplir por el bien de todos”.

¿Vienen refuerzos para el equipo? ¿Cuál es el plan para buscar el ascenso si es la meta del próximo semestre?

“Tenemos que hacer las evaluaciones y si hay necesidad de traer a una, dos o tres personas lo vamos a hacer. Van a seguir siendo prioridad los jóvenes. Ellos no juegan con la cédula, juegan por sus condiciones”.

PrimerTiempo.CO presenta la cobertura diaria más completa sobre Real Cartagena. Consúltala en este enlace.

 

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.