Este sábado se cumplió un mes del Opening Day de las Grandes Ligas, un mes que dejó al lado el escepticismo que a priori se vivía con todo lo relacionado con la pandemia del COVID-19. Finalmente se gritó Play Ball y la temporada marcha bien, viento en popa. En el mes de competencia siete peloteros colombianos se pasearon por el diamante, unos se mantuvieron en los rosters de sus equipos y otros han estado alternando con los campos alternativos.
Lee también: Meibrys Viloria fue ascendido a la sucursal Triple A de Kansas City Royals
Desde el infield han estado Giovanny Urshela y Donovan Solano, en la lomita han actuado José Quintana, Julio Teherán, Nabil Crismatt y Luis Patiño, y en la receptoría se ha mantenido Jorge Alfaro. ¿Cómo le fue a los mencionados en este mes? PrimerTiempo.CO te lo cuenta.
Giovanny Urshela: El habitual antesalista de los Yankees de Nueva York ha sido el colombiano con más acción en lo que va de la temporada. Ha estado en 24 de los 27 juegos de los Yankees, tomando 88 turnos al bate y carga en sus espaldas con 203.2 entradas jugadas. Arrancó con la pólvora mojada, pero con el paso de los juegos su madero despertó, llegando a ser gran protagonista en su novena. Batea para .273, con 4 jonrones, 16 carreras impulsadas y 8 anotadas.
Te puede interesar: José Quintana volverá a lanzar el martes 4 de mayo
José Quintana: El Zurdo de Oro de Arjona no ha tenido un buen comienzo de año. Tras su exponencial rendimiento en el Spring Training, no ha dado con la tecla y a día de hoy es el pitcher más cuestionado de la rotación de Los Angeles Angels. Ha tolerado 18 imparables y 17 carreras, ponchado a 19 y regalado 13 boletos en apenas 13.1 entradas en cuatro aperturas, quedando con una preocupante efectividad de 10.13. Tiene foja de 0-2.
Julio Teherán: El Caballo de Olaya arrancó bien, pero una desafortunada molestia en su hombro derecho lo sacó de la actividad para ser enviado a la lista de lesionados de 60 días de los Detroit Tigers. En su única salida trabajó en 5 innings, ponchó a 3 rivales y permitió 4 hits y una carrera, llevándose la victoria y dejando su era en 1.80.
Quizás te guste: El arjonero Miguel Marriaga, campeón Continental Latinoamericano del CMB
Jorgr Alfaro: El Oso de Sincelejo ha jugado 9 partidos con los Marlins de Miami y en todos ha ocupado la receptoría. Maneja un promedio de .229 con 3 carreras impulsadas y una anotada. Todo eso antes del 21 de abril, día en que fue puesto en la lista de lesionados de 10 días de su organización.
Donovan Solano: El bate de plata de 2020 tuvo un inicio alentador, pero se fue quedando. Tras 50 turnos tiene un promedio de bateo de .300 con 15 hits, 3 remolcadas y 5 anotadas. El 22 de abril fue enviado a la lista de lesionados de 10 días por una distensión en la rodilla derecha.
Te recomendamos: El cartagenero Dilson Herrera pacta contrato de Ligas Menores con Blue Jays
Nabil Crismatt: Inició la campaña en el roster activo de los Padres de San Diego pero a los 10 días fue enviado al campo alternativo de entrenamiento, y se ha mantenido así, subiendo y bajando del primer equipo. Ha tenido 4 salidas, todas como relevista, dejando récord de 1-1 y efectividad de 3.12 tras 8.2 entradas de labor. Ha permitido 12 hits y 4 carreras, además dio 3 pasaportes y recetó 9 ponches. Actualmente está en el campo alternativo.
Luis Patiño: El Eléctrico, prospecto #2 de los Tampa Bay Rays, parece que llegó al primer equipo para quedarse. Arrancó en los campos de entrenamiento, pero el 25 de abril fue llamado para cumplir con una sólida apertura ante Toronto Blue Jays. Tiene 2 juegos lanzados, uno como abridor y otro como relevista, trabajando durante 4.2 innings en los que solo ha permitido un hit, sin carreras y ha ponchado a 5. Su foja es de 0-0 y su efectividad de 0.00.
Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace.