Los seis «extranjeros» en la Copa América 2021

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
5 min de lectura
Gianluca Lapadula. Foto: Conmebol.

Con información de CONMEBOL.

La CONMEBOL destacó en la página oficial de la Copa América 2021 a los seis jugadores no nacidos en Sudamérica que disputan el evento de selecciones más antiguo del mundo. Italia, Inglaterra, Portugal, España, México y Estados Unidos son los países que aportan futbolistas nacidos fuera de Sudamérica y naturalizados jugando en el certamen. «Todos quieren participar de la Copa», dice la web. Estos son los «foráneos» del certamen:

Lee también: Brasil-Perú, se reedita la última final de la Copa

Ben Brereton (inglés, juega en Chile). 

Nació en Stoke-on-Trent, de padre inglés y madre chilena. Debutó como profesional en 2017 en Nottingham Forest. Fue campeón europeo sub-19 con Inglaterra, y se unió al Blackburn Rovers en 2018. El 24 de mayo de 2021, Chile confirmó que Brereton sería elegido para la Copa América 2021 y en el duelo ante Argentina por la primera fecha del Grupo A tuvo su debut oficial ingresando en el segundo tiempo del equipo que conduce Martín Lasarte.

Adrian Jusino (estadounidense, juega en Bolivia).

Defensor central, nació en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. En 1992 se mudó con su familia a su país de ascendencia y se incorporó a las categorías juveniles de Bolívar en 2008. Jugó en la segunda categoría del soccer norteamericano, y ganó el Campeonato Boliviano en 2019 con Bolívar. Jugó la Copa 2019 con Bolivia, y actualmente juega en el AE Larissas de Grecia.

Quizá te interese: El paraguayo Eber Aquino pitará Colombia-Venezuela

Erwin Sánchez (portugués, juega en Bolivia). 

Erwin Junior Sánchez es hijo del legendario centrocampista boliviano ‘Platini’ Sánchez. Nació en Lisboa, durante el período en el que su padre jugaba en Portugal. Junior regresó a Bolivia e hizo su debut profesional con el Real Potosí en 2015, mismo año en que recibió su primera convocatoria para la selección nacional. Fue contratado por Blooming en 2018 y en este 2021 es uno de los capitanes de la selección de César Farías.

Jaume Cuéllar (español, juega en Bolivia). 

Cuéllar nació en Barcelona, España, y sus padres son bolivianos. Jugó en diversos clubes juveniles de España- Decidió representar a la nación de sus padres en el Sudamericano Sub-17 en 2017. Ha tenido pocas ocasiones hasta el momento, pero debutó con la selección de Bolivia en octubre de 2020 y, a los 19 años, sigue generando grandes expectativas en el pueblo boliviano.

Te recomendamos: Wilmar Barrios, ‘il capo’ del mediocampo colombiano ante Ecuador

Gianluca Lapadula (italiano, juega en Perú). 

Nació en Turín, de padre italiano y madre peruana. Hizo juveniles en la Juventus, primero como arquero y luego como delantero. Despuntó en la Serie B con el Pescara y logró marcar 30 goles en 44 partidos. También jugó en Génova, Lecce y Benevento en la Serie A. Fue convocado para la selección italiana en 2017, pero jugó solo un amistoso contra San Marino. A pesar de haber marcado tres goles, nunca volvió a jugar en la ‘Azzurra’. Como no ha disputado partidos oficiales con Italia, el delantero pudo debutar en Perú en 2020 y ya ha participado en cuatro partidos de las Eliminatorias al Mundial 2022.

Santiago Ormeño (mexicano, juega en Perú). 

Nieto de Walter Ormeño, portero de la selección peruana de 1949 a 1957. Santiago nació en la Ciudad de México en 1994 y ha jugado la mayor parte de su carrera en México. Ha jugado la mayor parte de su carrera profesional en el Puebla de México, y fue convocado por Ricardo Gareca para representar a Perú en la Copa América 2021. Espera hacer su debut con la selección nacional en el torneo.

Lee aquí todas las noticias de la Copa América 2021. 

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.