Clínica internacional de baloncesto, con Carlos Morales de ESPN, en Cartagena

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
6 min de lectura
Carlos Morales. Foto: Cortesía.

Cartagena recibirá del 20 al 22 de agosto la primera Clínica Internacional de Baloncesto. La agenda académica de este evento está liderada por dos grandes conocedores del baloncesto, Carlos Morales, entrenador profesional y comentarista de básquet en la cadena deportiva ESPN y con él, Carlos Morales Jr., entrenador profesional y CEO de International Basketball Training, uno de los centros de formación para basquetbolistas, más importantes de Estados Unidos.

Gracias al liderazgo del Club Heroicos de Cartagena, con el apoyo de la Fundación Ámate y el Instituto de Deportes y Recreación de la ciudad de Cartagena, IDER, los participantes podrán apropiar conocimientos técnicos que permitirán mejorar las habilidades de quienes disfrutan de este deporte.

“Este será un evento sin precedentes en Cartagena que disfrutarán todos los amantes de este gran deporte. No todos los días, tenemos la oportunidad de aprender y conversar, frente a frente, con una persona como Carlos Morales, la voz que escuchamos cada noche en las transmisiones de la NBA. Con él viene Carlos Morales jr., su hijo, quien además de ser entrenador, dirige una escuela de formación en los Estados Unidos”, Rafael Infante, director del Club Heroicos de Cartagena.

Gracias a la gestión de Rafael Infante, director del Club Heroicos de Cartagena, esta Clínica Internacional de Básquetbol es una realidad que permitirá, tanto a entrenadores como jugadores y amantes del baloncesto, fortalecer sus habilidades de la mano de dos expertos internacionales.

Coaches internacionales

Carlos Morales
Exitoso entrenador de baloncesto en Puerto Rico. Analista y comentarista de baloncesto en español para ESPN desde el año 2000 en eventos de la NBA y ligas universitarias e internacionales.

Nacido y criado en Bayamón, Puerto Rico, Morales jugó baloncesto y fue mediofondista en su juventud. Después de obtener su licenciatura en administración de negocios y educación física, empezó su carrera de entrenador en programas juveniles, entrenando finalmente en todos los niveles de Puerto Rico.

Entre sus logros como entrenador, Morales ganó dos campeonatos con los Atléticos de San Germán en la Liga Superior de Puerto Rico y estuvo en el seleccionado de Puerto Rico durante diez años, tres años como asistente y siete como entrenador. Durante ese tiempo, Morales participó en dos Juegos Olímpicos, tres campeonatos del mundo y tres Juegos de la Buena Voluntad, llevando al seleccionado nacional a cinco medallas doradas y siete de plata en competiciones internacionales.

En el 2003, Carlos regresó a los programas de los seleccionados nacionales de Puerto Rico como asesor del equipo de menores de 19 años. Desde el 2011, ha estado trabajando como entrenador adjunto del seleccionado mayor, agregando dos medallas internacionales más, una de oro y otra de plata, a su currículo.

Además de su trabajo en Puerto Rico, Morales ha entrenado baloncesto profesional en Venezuela y República Dominicana, y ofreció clínicas y seminarios en Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Argentina, Uruguay, México, Colombia y Emiratos Árabes. También fue entrenador voluntario de la Athletic Amateur Union y la Youth Basketball Association of America, y es miembro de la National Association of Basketball Coaches y de la World Association of Basketball Coaches.

Carlos Morales Jr.
Entrenador de baloncesto con más de 15 años de experiencia. Fundador de International Basketball Training – IBT, empresa que se enfoca en el desarrollo de deportistas de baloncesto de todos los niveles. Adicionalmente realizan consultorías de baloncesto, torneos, campamentos internacionales y eventos de exposición, así mismo acompañan el desarrollo integral de los deportistas con ubicación laboral, acceso a universidades y secundaria para jóvenes en formación.

A lo largo de los años, la International Basketball Training se ha posicionado como uno de los mejores programas de desarrollo de jugadores en la Florida, Estados Unidos, con más de 40 jugadores a nivel profesional y 50 jugadores de baloncesto universitario.

La metodología de enseñanza y entrenamiento de IBT se enfoca en retar a los atletas para que abandonen su zona de confort, mientras se esfuerzan en ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. Cada sesión de entrenamiento se adapta específicamente a las necesidades particulares de los atletas, sin distinción de edades o nivel deportivo.

Inscripciones
Los cupos para participar en la Clínica Internacional de Básquetbol son limitados, reservar enviando un correo a: heroicosctg@gmail.com, así mismo se pueden contactar a los teléfonos: 3216767345

La inversión para Entrenadores será de $200.000 y para Deportistas: $500.000, hasta el 17 de agosto. Así mismo, quienes realicen inscripciones grupales pueden acceder al beneficio de pagar 4 cupos y recibir un cupo adicional.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.