Culminó una versión más de la Vuelta a Colombia. El evento ciclístico más importante del país coronó como campeón al veterano de 36 años Fabio Duarte, del Team Medellín. Sin embargo, la noticia para la Costa Caribe y Cartagena fue la digna representación que llevó a cabo de esta región el Team Cartagena, único representante de este rincón del país en la competición que partió de Barranquilla.
De siete ciclistas que iniciaron la Vuelta, dirigidos por José Serpa y Héctor Quiceno, cuatro culminaron el recorrido de 1.400 kms en la ciudad de Tunja. Santiago Ramírez terminó como el mejor en la clasificación general en la casilla 61, justo un puesto por encima de su compañero César Guavitá. También terminaron el recorrido Eduardo Posso y Julio Arzuaga.
Guavitá, quien venía de ser top 10 en la Vuelta de la Juventud, también se metió entre los 10 mejores de la Vuelta en la categoría sub-23, apartado que fue ganado por Cristian Rico, ciclista del equipo Colombia Tierra de Atletas.
Sin duda, la participación en la Vuelta representa un punto de partida para continuar con la masificación del ciclismo en la ciudad, es un golpe de opinión que demuestra que con voluntad, el deporte local puede alcanzar esferas más altas y codearse en cualquier disciplina con los mejores del país.
Contra todo, y hablamos de factores externos como la falta de apoyo y otros inherentes a la actividad ciclística como los climas extremos y el esfuerzo físico en la altura (de hecho Luis Quiceno tuvo que abandonar al sufrir una hipotermia en la salida a Yarumal), el Team Cartagena cumplió con decoro su cita en la ronda nacional.