10.300 estudiantes de instituciones educativas del departamento de Bolívar, junto a más de mil entrenadores y delegados, se inscribieron para la versión 2023 de los Juegos Intercolegiados. De 45 municipios, 40 lograron hacer el proceso de inscripción, para comenzar a disputar estas justas que tendrán su fase final en Bogotá.
Esta edición de los Juegos Intercolegiados tendrá en acción siete deportes de conjunto: fútbol, futsal, futsalón, voleibol, baloncesto, síftbol y béisbol. Además, habrá activiidad en 17 disciplinas individuales, en categorías preinfantil (2014-2015), infantil (2012-2013), prejuvenil (2009, 2010, 2011), y juveniil (2006, 2007, 2008).
“Estamos felices por todo lo que se está viendo con los Juegos Intercolegiados. Este año los rectores, los profesores y hasta los mismos estudiantes, demostraron ese deseo de participar. Extendemos un mensaje de felicitaciones y agradecimiento por su compromiso con estas justas”, afirmó Eloy Porras, subgerente de Iderbol.
¿Cómo se disputarán los Juegos Intercolegiados en Bolívar?
La fase zodal de los Juegos Intercolegiados en Bolívar se disputará del 20 al 22 de septiembre, en las siguientes sedes: Dique 1 en Arjona, Dique 2 en Santa Rosa de Lima, Montes de María en El Carmen de Bolívar, Depresión Momposina en Magangué, La Mojana en Achí, Las Lobas en Barranco de Loba, y Magdalena Medio en Santa Rosa del Sur.
La final departamental se disputará del 4 al 6 de octubre, con sede en Cartagena para los deportes individuales, béisbol y sóftbol, y en El Carmen de Bolívar, San Jacinto y San Juan, para los demás deportes de conjunto.
La final regional será en Cartagena, del 1 al 5 de noviembre en categoría prejuvenil, y del 5 al 10 de noviembre en juvenil. La final nacional será en Bogotá, del 23 de noviembre al 8 de diciembre.
Recibe nuestras noticias en tu celular: ¡únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO!