Aunque ya iniciaron las competencias en varios deportes, este viernes se inauguran los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023. 41 delegaciones de toda América competirán en 39 deportes y 59 disciplinas. Colombia lleva a esta cita a 389 deportistas, que competirán en 32 de los 39 deportes y en 57 de las 59 modalidades.
El departamento de Bolívar le aporta a la delegación colombiana 17 atletas, que competirán en seis deportes: tiro con arco, pesas, patinaje, voleibol, surf y béisbol, disciplina donde está la mayor cantidad de deportistas bolivarenses.
Llama la atención que, en esta edición de las justas, el voleibol no tiene representantes de Bolívar. Las habituales en Selección, Amanda Coneo, María Alejandra Marín y Dayana Segovia, inician apenas la temporada con sus clubes en Europa.
EL BÉISBOL YA DEBUTÓ
Once de los dieciséis atletas que Bolívar le aporta a Colombia compiten en el béisbol. Son ellos: Carlos Arroyo, Dilson Herrera, Carlos Martínez, Luis Escobar, Jesús Marriaga, Jhon Pelufo, Luis Moreno, Víctor Vargas, Carlos Ocampo, Danis Correa y Ronaldo Hernández.
La novena colombiana debutó este viernes perdiendo 4 carreras por 3 frente al equipo de Cuba, en la primera jornada del certamen. El bolivarense Carlos Martínez conectó un jonrón en el primer inning, por el jardín izquierdo. Colombia se enfrentará a Brasil, que ganó en su primera salida, el domingo 22 de octubre.
REPRESENTANTES EN PATINAJE, SURF, TIRO CON ARCO Y PESAS
En el patinaje, los dos representantes bolivarenses serán los múltiples campeones mundiales Geiny Carmela Pájaro y Andrés Mauricio «El mono» Jiménez. Entretanto, Santiago Arcila competirá en el tiro con arco, mientras que Jhon Mario Cuello integra la Selección Colombia de Voleibol masculino. Margarita Conde hará lo propio en el surf. Y el cartagenero Rafael Cerro, campeón centroamericano y del Caribe, será el único bolivarense en levantamiento de pesas.