Este domingo se corre la VII Media Maratón del Mar: todo lo que debes saber

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
6 min de lectura
Foto: Media Maratón del Mar.

¡Llegó el día! Este domingo 18 de febrero se celebrará la séptima versión de la Media Maratón del Mar en Cartagena, un evento deportivo que permite recorrer el corazón de La Heroica kilómetro tras kilómetro. 

A las 5:30 de la mañana se dará la orden de partida de los corredores que eligieron 21 km y a las 5:45 a.m. lo harán los de 10 km, para transitar por los tradicionales barrios de la ciudad costera como Manga, Getsemaní, Bocagrande, Castillogrande y el Centro Histórico. 

Así como también pueden disfrutar del paso por emblemáticos lugares como lo son el Fuerte de San Felipe de Barajas, la Torre del Reloj, el Muelle de Los Pegasos, parte del cordón amurallado y la de Santa Catalina de Alejandría, entre otros. 

Pero sin duda, uno de los atractivos principales de esta competencia deportiva es el punto de partida, el cual se da en la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, uno de los puertos comerciales más importantes y el principal puerto de cruceros del país. 

Esta ubicación única brinda a los corredores un arranque sin igual, rodeándolos de música, luces, grúas de más de 25 metros de altura y remolcadores que dan la largada para iniciar el desafío de los miles de participantes que se dan cita anualmente en La Fantástica. 

Para este 2024 se espera la participación de más de 8 mil corredores, lo cual se convierte en una oportunidad única de activación del turismo, ya que la ciudad asume el rol de anfitriona de propios y extranjeros en un fin de semana colmado de deporte, recreación y comercio. 

El viernes 16 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana inicia la Expo en el conocido Centro de Convenciones y allí, las personas podrán encontrar todo tipo de marcas nacionales e internacionales, para todos los gustos. 

La Media Maratón del Mar es posible gracias a:  Puerto de Cartagena, Asics, Eucerin, Agua Cristal, Gatorade, Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Alcaldía de Cartagena, Ider, Iderbol, Gobernación de Bolívar, Armada de Colombia, Policía Nacional, programa Héroes por Vocación, Embajada de Estados Unidos y Serport.

Así como el apoyo de marcas como: KMA, Ingecol, Pastas La Muñeca, Aguas de Cartagena, Smartfit, Veolia, Coros, Coexito, Farmacenter, Taeq, Starbucks, Archíes, Heineken y Supergiros.

La organización y las autoridades tienen toda una logística programada que le permita a los participantes acceder al evento de manera controlada.

A las 5:30 de la mañana se dará la orden de partida de los corredores que eligieron 21 km y a las 5:45 a.m. lo harán los de 10 km, para transitar por los tradicionales barrios de la ciudad costera como Manga, Getsemaní, Bocagrande, Castillogrande y el Centro Histórico. 

Para llegar hasta el sitio de salida, ubicado en el Puerto de Cartagena, los inscritos podrán hacer uso de los 210 buses dispuestos en nueve lugares, repartidos en diferentes zonas de la ciudad, los cuales son: 

Castillogrande (Parque Club Naval – Calle 5ta – Cra. 14) .

Bocagrande – Hotel Caribe (Parque Flanagan – Cra. 3a, Calle 4) .

Bocagrande (Parque Coral Gables – Iglesia Bocagrande Cra. 6 # 7 – 81).

Bocagrande Centro Comercial Bocagrande (Avenida San Martín Cra. 2 # 8-142).

Manga (Parque Román Calle 25 # 17a).

Centro (Camellón de los Mártires – Calle 31 # 71 – 48).

Cabrero (Parque Apolo Cra. 2 # 41 – 89).

Zona Norte (Blas del Teso Cra 09 # 20-14 sector Cielo mar).

Estadios – Villa Olímpica (Coliseo de Combate y Gimnasia – Calle 31 # 55 – 35).

IMPORTANTE:

-El acceso al autobús y al Puerto de Cartagena está condicionado al uso obligatorio de una manilla y el número de carrera, la cual debe ser portada en la muñeca en todo momento.

-La entrada al autobús sólo será permitida con la manilla del color correspondiente a la dirección seleccionada. -Por razones de seguridad, se informa que no se permitirá la presencia de mascotas ni de niños menores de edad.

-La organización no se hará responsable por objetos perdidos. -El horario para abordar el autobús es desde las 3:00 a.m. hasta las 4:00 a.m.  -Después de esta hora no se prestará servicio. 

-El punto 4, ubicado en el Centro Comercial Bocagrande, es en la Cra. 2 #8 – 70 contiguo al Hotel San Martín. No confundir con Plaza Bocagrande, allí NO estará ubicado el punto de transporte. Adicionalmente, este viernes 16 de febrero inicia la Expo en el Centro de Convenciones, con apertura a las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., continuando el sábado 17 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.