Juan Felipe Osorio Vallejo, presente y futuro del baloncesto en Bolívar

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
2 min de lectura

La Selección Bolívar de baloncesto masculino sub-15 alcanzó el cuarto lugar en el Campeonato Nacional Interligas, disputado en Medellín, Antioquia, entre el 26 de julio y el 1 de agosto de 2025. En el certamen, uno de los nombres que más resaltó fue el de Juan Felipe Osorio Vallejo, guardia de 15 años que también puede desempeñarse como escolta.

En el plano individual, Osorio lideró el promedio de asistencias por partido con 3.0 y fue segundo en asistencias totales (24). Además, terminó cuarto entre los anotadores del torneo con 102 puntos, séptimo en tiros libres convertidos (19), quinto en puntos de dos anotados (34) y cuarto en porcentaje de acierto en dobles (53,1%). Un dato adicional que refleja su nivel de juego es que no figuró en la tabla de pérdidas de balón.

En la valoración final de jugadores, Osorio fue segundo con 133.0 puntos. El juvenil es una de las principales promesas del baloncesto bolivarense, como lo reconoce el entrenador departamental, Rodolfo Polo. «Tiene una enorme seguridad cuando transporta la pelota, maneja los dos lados: derecha e izquierda, administra el juego, tiene una buena lectura del mismo, muy aceptable para la edad que tiene. Sabe conducir el balón, anota cuando tiene que anotar, y tiene el concepto de armador bien definido”.

La proyección de Osorio no es nueva. En 2023, con apenas 13 años, jugó torneos nacionales e internacionales con el club Cocodrilos de Bogotá, siendo elegido el mejor jugador de la Copa Internacional de Antioquia y del Baby Baloncesto en Bogotá.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.
No hay comentarios