Cambio en el róster: Dilson Herrera irá al Clásico Mundial de Béisbol por Donovan Solano

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
4 min de lectura
Foto: Instagram Dilson Herrera.

Este martes se conoció que el infielder barranquillero Donovan Solano, quien era agente libre, firmó un contrato de ligas menores con Minnesota Twins. El pelotero, quien hacía parte del róster de la Selección Colombia para el Clásico Mundial de Béisbol que iniciará el 11 de marzo, ahora se quedará trabajando con su equipo, buscando un cupo en la lista de cuarenta para la temporada.

El mánager de Colombia, Jolbert Alexis Cabrera, se decantó por el cartagenero Dilson Herrera como el hombre que tomará el lugar de Solano en la selección nacional, de acuerdo a lo revelado por El Universal. Dilson ya se encuentra practicando con varios jugadores del equipo de Colombia en Cartagena, como Jesus Marriaga, Jhon Romero, y Elkin Alcalá, quienes se unirán a la selección el 6 de marzo en Arizona.

El segunda base del barrio Chiquinquirá, de 29 años, puede jugar en otras posiciones. Es recordado su cuadrangular que le dio la clasificación a Colombia, por primera vez, a un Clásico Mundial de Béisbol, un palazo que pegó ante Panamá en el estadio Rod Carew en 2016.

El calendario de Colombia

Colombia disputará todos sus partidos en el Chase Field de Phoenix, la casa de los Arizona D’backs en la MLB. Debutará el sábado 11 de marzo ante México a las 2:30 de la tarde, descansará el 12, y el lunes 13 chocará ante Reino Unido a las 2:00 p.m.

Su tercera aparición la hará ante Canadá el martes 14 de marzo a las dos de la tarde, y cerrará el grupo ante Estados Unidos, el miércoles 15 de marzo a las 9:00 de la noche.

Si Colombia termina en los dos primeros lugares, avanzará a la segunda ronda. Si termina tercero o cuarto, queda eliminado de la edición 2023, pero asegura su cupo a la edición 2027. Si termina quinto, debe disputará la eliminatoria al clásico del 2027.

El róster de Colombia

La Tricolor tiene dos grandes bajas: el primera base cartagenero Reynaldo “Chencho” Rodríguez, el MVP de la Serie del Caribe 2022, que adujo motivos personales para no asistir, y “el caballo de Olaya Herrera”, el lanzador Julio Teherán, que concentrará sus energías en la oportunidad de volver a Grandes Ligas que le brindó San Diego Padres.

El roster colombiano está conformado por los infielders Jordan Díaz, Dayan Frías, Evan Mendoza, Fabián Pertuz, Adrián Sánchez, Dilson Herrera y Giovanni Urshela; los receptores Jorge Alfaro, Meibrys Viloria y Elías Díaz; los jardineros Jesús Marriaga, Óscar Mercado, Tito Polo, Harold Ramírez y Gustavo Campero; y los lanzadores José Quintana, Nabil Crismatt, Reiver Sanmartín, Jhon Romero, William Cuevas, Elkin Alcalá, Danis Correa, Guillermo Zúñiga, Rubén Galindo, Pedro García, Río Gómez, Jasier Herrera, José Torres, Yapson Gómez y Adrián Almeida.

Disfruta nuestra cobertura de los colombianos en la MLB visitando este enlace.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.