Colombia cayó ante Venezuela, pero aún tiene vida en el Premundial de béisbol sub-23

Juan Manuel Ulloque
3 min de lectura
Foto: Cortesía.

Freddy Jinete Daza | Comunicaciones Federación Colombiana de Béisbol

En un juego revestido de dramatismo y suspenso de principio a fin, Venezuela derrotó 5 carreras por 4 a Colombia, en el estadio Nacional “Denis Martínez” de Managua, en marco de la “Súper Ronda” del Pre-Mundial de Béisbol de Las Américas U23.

Los “patriotas” aprovecharon el parpadeo en el tercer episodio del abridor colombiano, Luis Moreno, para fabricar 4 carreras y tomar la ventaja en el juego, además de la falta de bateo situacional de sus legendarios rivales en los momentos cruciales.

Lee también: Con un triple de Dilson Herrera, Orioles cerraron paliza ante Piratas  

El arjonero José Quintana, ¿en la órbita de los Yankees de Nueva York?

Colombia tuvo las bases llenas sin out en el cierre de la sexta entrada, pero no anotaron carreras, Anderson Bohórquez, fue dominado en jugada de selección por la vía 52 y Edilberto Mendoza, bateó para doble play.

En el séptimo capítulo nuevamente los colombianos llenaron las almohadillas, con dos outs colgados en la pizarra, acercándose en el “score” 5 carreras por 4, pero el relevista zurdo, Ángel Padrón, dominó al bateador siniestro, Derwin Verbel, para sentenciar el triunfo de Venezuela.

Venezuela fabricó 5 carreras, pegaron 9 imparables, cometieron un error. Abrió el juego sin decisión, Brayan Salaya (2.0), Anderson Vera(3.0) se acredita la victoria en plan de relevo, Ángel Padrón, sacó el out 21 para salvar el crucial encuentro, Leandro Cedeño, se destacó en la ofensiva pegando 3 imparables e impulsando dos rayitas.

Colombia anotó 4 carreras, conectaron 7 incogibles, un error. El abridor, Luis Moreno, cargó con la derrota trabajando 2.0 entradas, José Altamiranda, lanzó las 5.0 últimas entradas controlando la ofensiva venezolano, Brayan Emery, con dos imparables y 2 carreras anotadas sobresalió en la ofensiva.

Lo que viene…
Colombia con registro de dos juegos ganados y dos perdidos, enfrentará en la última jornada de la “Súper Ronda” a Nicaragua, mañana sábado desde las 7:30 PM, mientras Venezuela, con la misma marca de 2 triunfos y 2 reveses, se verá las caras con Panamá a las 3:30 PM.

Si Colombia derrota a Nicaragua termina con balance de 3 y 2, clasificando a las finales, en caso de ser derrotado concluiría con balance de 2 y 3, dependiendo de los otros resultados para buscar el juego por el tercer lugar.

La última jornada está para alquilar balcón, con un equipo eliminado con anticipación, República Dominicana, Panamá con leve opción, Colombia y Venezuela, con un amplio panorama para discutir el tercer cupo al Mundial de México 2020, mientras Cuba y Nicaragua, tienen virtualmente sus cupos asegurados.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.