Venezuela derrotó a Colombia 8 carreras por 5 en el estadio “Rico Cedeño” de Chitré confirmando de paso su clasificación como segundo del Grupo “B” a la Súper Ronda del Pre-Mundial de Béisbol Sub-18 Panamá 2018.
La victoria venezolana estuvo cimentada por una salida de calidad de su lanzador abridor, José Palacios, quien logró contener a los colombianos durante las 5.0 primeras entradas para finalmente acreditarse la el juego ganado.
La ofensiva “patriota” estuvo a la altura de las circunstancias al pegar 11 imparables, incluyendo un jonrón con las bases llenas (Grand Slam) de Sean Mendoza ante el abridor colombiano, Julio Ayola, en la tercera entrada.
Colombia picó en punta en la parte baja de la segunda entrada cuando Daniel Quiceno pegó imparable para impulsar a Fabián Pertuz tomando ventaja tempranera de 1 carrera por 0.
Venezuela le cayó con todo al abridor colombiano, cuando José Mendoza, anota por error de los colombianos la carrera del empate y luego de una base por bolas intencional, Sean Mendoza conecta el “Grand Slam” para impulsar a sus compañeros, Jeffrey Carillo, José Medina y César Rodríguez, para irse en ventaja 5 carreras por 1.
En la parte alta de la cuarta entrada Venezuela fabrica 3 carreras por intermedio de, Geraldo Quintero, César Rodríguez y José Mendoza, para aumentar la ventaja (8-1).
Colombia reacciona en la baja de la séptima entrada cuando reciben bases por bolas, Francisco Acuña y Fabián Pertuz, tomando su turno, Leandro Emiliani, quién conecta jonrón por el jardín izquierdo ante el relevista, Ángel Hernández, para colocar el juego 8 carreras por 4.
En la entrada de recoger los bates, noveno episodio, Colombia anota su quinta y última carrera cuando Francisco Acuña recibe base por bolas y Jordan Díaz tiene un turno de calidad pegando doblete para el definitivo score 8-5 a favor de Venezuela.
Venezuela anota 8 carreras, pegaron 11 imparables, no cometieron errores. José Palacios (5.0) se agenció el triunfo, luego desfilaron por la lomita, Ángel Hernández (1.1), Yonaiker Viña (1.0) y Luís Curvelo (1.2).
Sobresalieron con el madero: Sean Mendoza, de 3-1, un grand slam, 1 anotada, 4 impulsadas. César Rodríguez, de 4-2, 1 doble, anotó e impulsó 2 carreras. Carlos Hurtado, de 4-2.
Colombia fabricó 5 carreras, conectaron 7 incogibles, pifiaron en una oportunidad. Julio Ayola (3.1) fue el lanzador perdedor, luego trabajaron, Jorge Martínez (2.2), Fray Morelos (0.2) y Mauricio Méndez (2.1).
Los destacados en la ofensiva: Leandro Emiliani, de 5-2, un jonrón, 1 anotada y 3 carreras impulsadas. Jordan Díaz, de 5-1, un doble, una impulsada. Fabián Pertuz, de 3-1, un doble, una base por bolas, una base robada. Daniel Quiceno, de 3-2, una anotada.
Venezuela (3-1) accede a la “Súper Ronda” con balance de 3 juegos ganados (Cuba, Colombia y Bahamas) con una derrota (USA), por su parte Colombia (2-2) se va del campeonato con dividendo de dos victorias (Bahamas y Cuba) y dos reveses (Canadá y Venezuela).
Resultados de la última jornada(27/11/2018)
USA 13 R. Dominicana 5
Venezuela 8 Colombia 5
Nicaragua 17 Guatemala 2
Brasil 10 Perú 3
Cuba 4 Canadá 0
México 12 Argentina 0
La “Súper Ronda”
Los clasificados a la “Súper Ronda” son:
Por el Grupo “A” USA (4-0) y R. Dominicana (3-1)
Por el Grupo “B” Canadá (3-1) y Venezuela (3-1)
Por el Grupo “C” Panamá (4-0) y Nicaragua (3-1)
Los 4 primeros al término de la “Súper Ronda” adquieren pasaporte directo a la “Copa Mundial de Béisbol Sub-18 Korea 2019.