Colombia acaba de obtener su tiquete al Clásico Mundial de Béisbol 2026, que se llevará a cabo del 5 al 17 de marzo de 2026, con la participación de 20 selecciones nacionales. La delegación nacional superó sin problemas el clasificatorio en Tucson, y ahora está a la espera del anuncio de la (World Baseball Classic) WBC que lo ubique en uno de los 4 grupos que ya están establecidos.
El torneo se desarrollará en cuatro sedes principales:
• San Juan, Puerto Rico: El Estadio Hiram Bithorn albergará los partidos del Grupo A del 6 al 11 de marzo de 2026.
• Houston, Texas, Estados Unidos: El Minute Maid Park será la sede del Grupo B y de algunos encuentros de cuartos de final, programados del 6 al 11 de marzo de 2026.
• Tokio, Japón: El Tokyo Dome acogerá los juegos del Grupo C del 5 al 10 de marzo de 2026.
• Miami, Florida, Estados Unidos: El loanDepot Park será el escenario para el Grupo D, además de albergar partidos de cuartos de final, semifinales y la final del torneo, que se disputarán del 6 al 17 de marzo de 2026.
Los equipos participantes se distribuirán en cuatro grupos de cinco selecciones cada uno:
• Grupo A (San Juan): Puerto Rico, Canadá, Cuba, Panamá y un equipo proveniente de las rondas clasificatorias.
• Grupo B (Houston): Estados Unidos, México, Italia, Reino Unido y un equipo clasificado.
• Grupo C (Tokio): Japón, Australia, Corea del Sur, República Checa y un equipo clasificado.
• Grupo D (Miami): República Dominicana, Venezuela, Países Bajos, Israel y un equipo clasificado.
El formato del torneo establece que los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Las semifinales y la final se disputarán en el loanDepot Park de Miami.
Hasta la fecha, 19 selecciones han asegurado su participación en el torneo. En los clasificatorios de 2025, obtuvieron su cupo China Taipei, Nicaragua y Colombia, y solo resta definir un clasificado que saldrá entre Brasil y Alemania este 6 de marzo.
Japón, campeón defensor del torneo, buscará revalidar su título en esta edición.