Con un recorrido por las instalaciones del renovado Estadio Once de Noviembre- Abel Leal, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, lideró este miércoles festivo una inspección minuciosa a la reparación y adecuación que se viene desarrollando, en este escenario, para la VI Copa Mundial de Béisbol WBSC U-15.
Estas adecuaciones realizadas al templo del béisbol colombiano han incluido el mantenimiento en el terreno de juego, la zona de deportistas, las graderías y el sonido. “Tendremos a nuestra Selección Colombia haciendo el acto de inauguración en nuestra ciudad, como anfitriona especial, por eso estamos aquí trabajando durísimo con el equipo de mantenimiento del IDER en el terreno de juego que nos lo entregaron en terribles condiciones, y que hoy hemos transformado en algo realmente lindo y renovado”, expresó el alcalde Turbay.
Cartagena, junto a Barranquilla, serán sede entre el 16 y el 25 de agosto del 2024, de la Copa Mundial de Béisbol WBSC u-15, que reúne a doce países: Japón, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Italia y Guam en el grupo A, y México, China Taipei, Venezuela, Países Bajos, Nicaragua y Sudáfrica en el B.
La inauguración del Mundial será en el Once de Noviembre – Abel Leal, el viernes 16 de agosto desde las 7:00 p.m., con Colombia enfrentándose a Italia. La ronda de apertura se llevará a cabo del 16 al 20 de agosto, seguida de un día de descanso el 21 de agosto. Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Súper Ronda, que se jugará del 22 al 24 de agosto, llevando consigo los resultados entre los equipos clasificados.
La final del Campeonato Mundial se jugará el 25 de agosto en el Estadio Edgar Rentería, con los dos mejores equipos de la Súper Ronda. Los terceros y cuartos clasificados en la Súper Ronda jugarán en el mismo lugar por la medalla de bronce. Colombia está organizando una Copa Mundial de Béisbol nuevamente seis años después de la Copa Mundial de Béisbol U-23 WBSC 2018, jugada en Barranquilla y Montería.