«Estoy preparada para hacer historia en Tokio»: Mercedes Pérez

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
4 min de lectura

Mercedes Perez es la única deportista del registro de Bolívar que participará de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 que inician el próximo 23 de Julio. La halterófila de 34 años, que ha representado a Colombia en diferentes competencias a nivel internacional, fue la única dama convocada por nuestro país, luego de la sanción que recibió la Federación de levantamiento de pesas.

La samaria de registro bolivarense competirá en su tercera olimpiada, después de haber participado en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en la categoría de 63 kg, donde obtuvo la octava posición luego de que Irina Nekrassova fuera descalificada por dopping positivo. Ocho años después, participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde ocupó el cuarto lugar en la misma categoría.

Pérez también ha representado al país en competencias como los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde ganó una medalla de oro en la categoría de 64 kg. La pesista habló en exclusiva con PrimerTiempo.CO desde Tokio, en donde adelanta su preparación desde hace algunos días.

Lea también: Las pesas de Colombia sí estarán en Tokyo 2020

¿En qué condición está para su participación en Tokyo 2020?

Estoy en óptimas condiciones, quizás ha sido la mejor preparación gracias a mi entrenador y a todas las personas que me han instruido para hacer una de las mejores competencias en la historia, Dios mediante.

¿Cómo fue la preparación y qué fue lo más difícil?

Fue bastante dura, lo más difícil para mí ha sido estar lejos de mi familia y en estos momentos lejos de mi entrenador. Las condiciones este año han sido bastante duras por la pandemia y por el paro, pero eso me ha edificado, ha ayudado para mi concentración y a valorar lo que tengo.

¿Tenemos nivel para repetir actuaciones históricas en Tokyo 2020?

El nivel está muy alto, mis compañeros y yo tenemos una alta preparación para poder hacer historia en estos Juegos Olímpicos. Estoy segura que vendrán muchas sorpresas tanto para el equipo colombiano acá en Tokio y para todo un país.

Te recomendamos: “Lo que hizo Fedepesas con Pacho Mosquera es una injusticia”: Iderbol

¿Cómo recibió su escogencia para Tokyo? Se siente presionada al ser la única dama en las pesas de los Olímpicos?

La noticia para mi fue algo gratificante porque lo veníamos construyendo hace muchos años, no era que estaba segura de que el cupo era mío, sino que Dios me indicó el momento y el camino para estar tranquila y poder estar aquí.

¿Cómo califica el nivel de las pesas de Bolívar?

El nivel en Bolívar está muy alto, a través de los juveniles y los mayores tenemos mucho talento para poder seguir ganando en cada campeonato nacional e internacional.

Quizás te interese: “Voy a prepararme para París 2024”: Géiner Moreno

¿Cuál es su propósito para el próximo ciclo olímpico?

Mi propósito es dejar que el momento se dé, que Dios me prepare y me muestre lo que está destinado para mí.

¿Cómo ha sido el respaldo de Iderbol en la consecución de sus objetivos?

No tengo queja, siempre me han apoyado incondicionalmente en el momento indicado, quiero agradecerles porque en todos los años que he competido por ellos siempre han estado ahí para mí y a ellos les he dado mis mejores triunfos.

Esta nota hace parte de la serie Bolívar: Sueño Olímpico, que resalta a las promesas del departamento de cara a Tokio 2020 y París 2024: https://primertiempo.co/bolivar-sueno-olimpico

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.