“Mis dos últimos años han sido de mucha evolución”: Jairo García

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
3 min de lectura

Jairo García, destacado pesista bolivarense, ha cosechado grandes logros gracias a muy buenas actuaciones en torneos nacionales e internacionales.

El pesista arjonero llegó a ocupar el segundo lugar del ranking Mundial Juvenil, así como el primer lugar en el ranking Nacional Juvenil. Actualmente es el campeón Nacional Sub-20 y tiene el récord en Colombia en la categoría de 55 kg.

Lea también: Las pesas de Colombia sí estarán en Tokyo 2020

El 2020 fue un año de grandes logros para
Garcia pues se coronó campeón Nacional de mayores en la categoría de 55 kg, campeón Panamericano Juvenil, campeón Nacional Sub 23 y campeón Sudamericano Juvenil, en la misma categoría.

PrimerTiempo.Co conversó con el deportista bolivarense sobre su trayectoria, sus logros y los planes que tiene a futuro.

¿Cómo ve sus posibilidades de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024?

Yo creo que todo es posible, dentro de mis planes esta ir a estos Juegos Olímpicos, tengo que entrenar mucho y subirme a una categoría superior porque en la que estoy actualmente no es olímpica.

¿Cómo califica su evolución en el último ciclo olímpico?

Creo que fue la mayor evolución dentro de mi carrera deportiva, tuve un entrenamiento más profesional y eso me ayudó a conseguir un nivel más alto.

Quizás te interese: Bolívar le dio ocho oros a Colombia en el clasificatorio olímpico de pesas

¿Cuáles son sus fortalezas de cara a integrar la selección Colombia?

Creo que mis grandes fortalezas son que soy una persona que entrega todo a la hora de competir, soy mentalmente fuerte y tengo mucha determinación para alcanzar mis objetivos.

¿Cómo ha sido su preparación en la Liga de Bolívar?

Mi preparación comenzó con Nelson Rangel (QEPD) y cuando me llevo a un nivel superior de entrenamiento me cedió al profesor Alfonso Vargas y fue de las mejores experiencias que tuve a lo largo de mi carrera deportiva, eso se pudo evidenciar en mi rendimiento deportivo.

Te recomendamos: “Lo que hizo Fedepesas con Pacho Mosquera es una injusticia”: Iderbol

¿Qué futuro le observa a la Liga de pesas de Bolívar?

Vamos por muy buen camino, hay muchos niños talentosos que he observado en los campeonatos Interclubes y creo que este nuevo semillero tiene mucho futuro.

¿Cree que pese a la sanción, Colombia tendrá una buena actuación en Tokio 2020?

Yo creo que si, al solo ser una mujer y dos hombres, se escogieron a los candidatos más idóneos para representar al país en estos Juegos Olímpicos.

Esta nota hace parte de la serie Bolívar: Sueño Olímpico, que resalta a las promesas del departamento de cara a Tokio 2020 y París 2024.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.