Este miércoles 15 de julio se confirmó que la pelea de este jueves entre el arjonero Miguel Marriaga y el filipino Mark John Yap, se canceló. La razón es que el rial del bolivarense se excedió del peso limite de la pelea, por lo que se llevó a esta decisión. El combate se iba a realizar en el MGM Grand de Las Vegas, en Estados Unidos.
Lee también: Real Cartagena pidió la renuncia del Presidente de la DIMAYOR
El arjonero Miguel Marriaga le afirmó al programa radial Deportivisimo 620 AM las razones por la cual se canceló la contienda y explicó porqué se dan este tipo de situaciones en el mundo del boxeo.
“La pelea se canceló porque el rival llegó bastante pesado. Él (Mark John Yap) estuvo en 137.5 libras y yo pesé 128. Acá en Las Vegas favorecen mucho al boxeador, lo cuidan mucho y eso fue lo que pasó, mi rival tenía nueve libras más que yo y ahora hay que esperar hasta nueva orden”, declaró Marriaga.
Te puede interesar: Sin peso ideal: rival de Miguel Marriaga no cumplió con el peso y se canceló la pelea
De igual manera, el boxeador arjonero expresó que hay otra velada en el MGM Grand de Las Vegas, el próximo martes. Miguel Marriaga aclaró que hay posibilidades de que pelee ahí y de no darse, volvería a Miami y se prepararía para boxear el próximo mes de agosto.
“Hay otra velada en Las Vegas y esta sería el martes 21 de julio, posiblemente peliemos ahí o esperaría hasta el seis de agosto. En todo caso, yo me quedaré aquí Las Vegas a entrenar y si yo no peleo este martes, viajaré a Miami y volvería a principio de agosto para pelear. Yo estoy tranquilo porque sé que estas cosas suceden, pero ya es la segunda vez que pasa. Yo quiero pelear, pero nada es lo que uno diga, sino lo que Dios manda”, finalizó Miguel Marriaga a Deportivisimo 620 AM.
Quizá te interese: Cristian Marrugo ya firmó, y es nuevo jugador de Rionegro Águilas
Esta iba a ser una pelea de ‘trámite’ para el arjonero Miguel Marriaga, ya que tiene entre ceja y ceja el título mundial de su categoría, la cual fue una de las peleas que le cancelaron en el pasado mes de marzo, justo cuando la emergencia del Covid-19 se expandió a nivel mundial y en Estados Unidos prohibieron los eventos deportivos.