En diálogo con PrimerTiempo.CO, el presidente de la Liga de Ciclismo de Bolívar, Armando Morelos, confirmó que la Clásica del Caribe fue retirada del calendario nacional de ciclismo, luego que la Federación Colombiana de Ciclismo priorizara sólo algunas competencias para el remate de año gracias a la covid-19.
«La Federación de ciclismo solicitó a las ligas que enviarán sus proyecciones para el segundo semestre, y así reorganizar el calendario nacional. En ese orden de ideas, se definió que las clásicas de Boyacá, Cundinamarca, Anapoima, Soacha, Deportivo Boyacá, Zarzal y la nuestra, la Clásica del Caribe, se enmarcarán en el calendario del 2021«, señalo Morelos.
Lea también: Aprendí mucho al lado de José Serpa: Germán Santoya
La Clásica del Caribe, que este año iba a llegar a su versión 23, estaba presupuesta para realizarse entre mayo y junio, pero ante la parálisis mundial por cuenta del virus, se pensó en hacerla en el segundo semestre. Sin embargo, las proyecciones a nivel nacional y local de contagios del virus, hace inviable siquiera empezar a proyectar esa competencia en este año, anunció la Liga.
El año anterior, el cundinamarqués Norberto Wilches se quedó con el título, después de disputar 4 etapas en varias zonas de la ciudad. Un total de 136 ciclistas hicieron parte de la competencia, registro que se aspiraba a superar este año tras las buenas actuaciones del ciclismo local el año anterior, conquistando el oro en la prueba de ruta con José Serpa.
Te puede interesar: Sueño con ganar la Vuelta a Colombia: José Serpa
«Es una lástima, pero seguiremos adelante. Con las nuevas medidas que ha dispuesto el gobierno ya muchos ciclistas pudieron volver a las calles y entrenar, esperamos que la ciudad pueda superar cuanto antes la pandemia y así retomar el camino de un deporte que ha ganado mucho terreno en los últimos años», señaló Morelos.
En la Liga de Ciclismo de Bolívar hay afiliados 8 clubes, que cuentan con un total de 150 deportistas inscritos oficialmente. Si bien no habrá competencias amparadas por la Federación, sigue abierto el terreno para iniciativas recreativas que últimamente han ganado bastante acogida. «Por supuesto, esa posibilidad sigue abierta y como Liga estaremos prestos a apoyar a quien desee adelantar ese tipo de reuniones en cuanto las condiciones lo permitan», puntualizó.
En el segundo semestre se correrán en el país las clásicas de Tolima y Antioquia. La Federación Colombiana también espera adelantar las vueltas de la Juventud, Colombia y Femenina, el Clásico RCN y el Internacional de Pista.