Tenemos todo para repetir el título del Tour de Francia: José Serpa

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
4 min de lectura
José Serpa junto a Nairo Quintana en el Tour de Francia. Foto: AFP

Este sábado arranca una edición más del Tour de Francia, la carrera por etapas más importante del ciclismo mundial. Por primera vez en la historia, un colombiano, Egan Bernal del Team Ineos, es el campeón defensor de la mítica camiseta amarilla que distingue al mejor de esta competencia. Serán 21 etapas y 3.470 km a enfrentar por parte de los 176 ciclistas que toman la partida, incluidos 10 colombianos.

Lea también: “Tenemos mucha ilusión con lo que se viene en liga y en Libertadores”: Cristian Arrieta

José Rodolfo Serpa, nacido en Sucre, pero criado en Villanueva y campeón en ciclismo de ruta y pista por Bolívar de los Juegos Nacionales 2019, estuvo en el Tour de Francia en 2013 (octavo en la crono individual en Niza), 2014 (cuarto en la etapa 16) y 2015. Habló con PrimerTiempo.CO sobre la actualidad del ciclismo colombiano y las opciones que ve en la representación nacional este año para seguir figurando en lo más alto del podio de la ronda gala.

Los favoritos: Egan, Nairo y ‘Supermán’

El campeón nacional consideró que Colombia tiene una excelente representación en el Tour. «Es numerosa y van a dar mucho de qué hablar, tenemos 3 corredores que a mi juicio están en la baraja de favoritos para pelear la clasificación general, obviamente Egan Bernal, Nairo Quintana (Arkea Samsic) y Miguel Ángel ‘Supermán’ López (Astana) son nuestra carta para quedarnos con la camiseta amarilla», aseguró.

Quizá te interese: Aprendí mucho al lado de José Serpa: Germán Santoya

La revelación: Daniel Martínez

Serpa destacó que el relevo generacional del ciclismo colombiano va por buen camino, y que algunos podrían dar el zarpazo en el Tour, como el reciente campeón del Critérium du Dauphiné. «Creo que hay corredores como Daniel Martínez (EF Education First) tienen con qué optar por un buen sitial en la general, no sé cuáles serán sus ideas, pero perfectamente puede también apostarle a etapas importantes».

Te recomendamos: Seis voleibolistas de Bolívar jugarán en Europa esta temporada

La incógnita: Rigoberto Urán

El ciclista del registro de Bolívar confía en las capacidades y experiencia de ‘Rigo’, sin embargo, luego de su lesión, no es seguro cuál es su forma para el Tour. «Viene recuperándose de una lesión, le ha costado tomar el ritmo nuevamente pero sabemos que es un corredor maduro que va a estar a la altura de lo que exige este Tour», sentenció Serpa.

El Tour

José Serpa sostiene que el cambio de fecha de la ronda gala y la manera cómo se ha dado la temporada de este 2020 no hará diferencia alguna a lo que habitualmente se ve en un Tour. «Es una carrera muy importante y para cualquier ciclista es muy valiosa, creo que será un Tour de éxito para nuestro país y nuestros corredores, para nuestros representantes todo el apoyo y la suerte del mundo a la distancia», manifestó.

Puedes leer: Top Rank confirma la pelea del arjonero Marriaga para el 12 de septiembre

Este Tour de Francia que llega a 107 ediciones, tendrá además a los colombianos Sergio Higuita (EF Education First), Winner Anacona y Dayer Quintana (Arkea Samsic), Harold Tejada (Astana) y Johan Esteban Chaves (Mitchelton Scott). Desde 1991, nuestro país no tenía una representación tan alta en la ‘Grande Boucle’, justo un año después del primer título en la historia. ¿Volveremos a celebrar?, lo sabremos el domingo 20 de septiembre.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.