7.039 personas disfrutaron gratis de su patrimonio

Ciudad | PrimerTiempo.CO
3 min de lectura

Con actividades culturales que exaltan tanto el patrimonio material como el inmaterial, el domingo 31 de marzo de 2019, se llevó a cabo una nueva edición del Día de Entrada Gratis a las Fortificaciones, programa impulsado por la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) y el Ministerio de Cultura, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de la ciudad, que tiene como finalidad promover entre los colombianos la apropiación social de estos Bienes de Interés Cultural de la Nación.

La jornada de entrada gratis a las Fortificaciones se realizó tanto en el Castillo de San Felipe de Barajas como en el Fuerte de San Fernando, en Bocachica, donde se  ofreció una programación especial para los visitantes.

“El Día de Entrada Gratis a las Fortificaciones es una fecha que ya se ha posicionado entre los cartageneros y los visitantes nacionales como la oportunidad ideal para visitar estos monumentos. Este último domingo de marzo recibimos 7.039, agradecemos a todos ellos por disfrutar de estas, sus Fortificaciones”, expresó el director general de la ETCAR, Álvaro Gómez Poveda, al concluir la jornada.

 

‘Imbalú’ en San Felipe

La importancia de los baluartes, o ‘Imbalú’, como se abrevió para dar nombre a la programación, fue el tema central de las actividades culturales en el Castillo de San Felipe de Barajas.

Personajes caracterizados como el barón de Pointis, jefe de la expedición y ataque a la bahía de Cartagena y Sir Francis Drake, corsario, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante inglés. Así como, los personajes ficticios el pirata Baltimore ‘el Peligroso’, y el soldado Bernardo, quienes recibían e interactuaban con los visitantes.

La programación incluyó un taller de manualidades y las piezas de danza interactuadas ‘Este es mi baluarte’ e ‘Imbalú’. También se ofreció guianza profesional gratuita.

En total, 6.856 colombianos visitaron el Castillo de San Felipe de Barajas durante este domingo gratis.

 

En San Fernando

En el corregimiento insular de Bocachica las actividades culturales se centraron en el fuerte de San Fernando rindiendo homenaje al nobel de la literatura colombiana, Gabriel García Márquez.

Los niños y jóvenes de la Fundación Afrocaribe Luna Alegre de Karex ofrecieron una presentación de danza de paseo vallenato, también se presentó una adaptación dramatizada de ‘Me alquilo para soñar’ del libro ‘Doce cuentos peregrinos’, lecturas de fragmentos de la obra de García Marquez y la programación cerró con una presentación de danza inspirada en la película Avatar.

En total, durante este día, se contabilizaron 183 asistentes en las fortificaciones en Bocachica.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.