“Los resultados de la evaluación de capital social evidencian que en aspectos como solidaridad, capital cívico y articulación vertical hemos mejorado, pero en otros temas como el de procesos electorales tenemos grandes retos”, así lo expresó la presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, María Claudia Páez Mallarino, al término de la presentación del estudio “Capital Social y Liderazgo, herramientas para la transformación de Cartagena”, realizado ayer en el Hotel Corales de Indias.
Páez Mallarino, igualmente, expresó, que “desde la Cámara de Comercio hace un reconocimiento a la vicepresidente de la República Martha Lucía Ramírez y al alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira por la alianza que han generado para defender y trabajar por nuestra Ciudad”.
El evento, liderado por la Vicepresidencia de la República, la Alcaldía de Cartagena, la Cámara de Comercio de Cartagena y las empresas Comfenalco, Esenttia, la Refinería de Cartagena, la Fundación Puerto Bahía y la Fundación Surtigas, contó con la participación de Jhon Sudarsky, de la Corporación para el Control Social, quien dirigió dicho estudio, que destacó, entre otros aspectos, que en Cartagena ha aumentado el capital social.
El estudio entrega insumos para que, a partir de aquí se inicien acciones que articulen al sector privado la sociedad civil y la institucionalidad que conlleven al fortalecimiento del tejido social en Cartagena.
La agenda incluyó, también, un panel en el que participaron la vicepresidente Martha Lucía Ramírez, el alcalde (e) Pedrito Pereira, el rector de la Universidad del Norte de
Barranquilla, Adolfo Meisel; el empresario cartagenero Jorge Enrique Rumié; la presidente del Club de Jóvenes Ambientalistas, Yimara Marimón, el presidente de la Corporación para el Control Social, John Sudarsky y el director de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello Banfi, quien fungió como moderador.
A su turno, la vicepresidente Martha Lucía Ramírez ratificó su compromiso de acompañar a Cartagena en esta tarea de recuperar la confianza y mejorar la calidad de vida de los cartageneros.