Este domingo habrá entrada gratis para colombianos al Castillo de San Felipe

Ciudad | PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Foto: Escuela Taller.

El domingo 28 de noviembre volverá la jornada ‘Domingo de Entrada Gratis’ para colombianos en el Castillo de San Felipe de Barajas, una actividad organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), encargada de la administración, conservación y puesta en valor de las Fortificaciones de la ciudad por designio del Ministerio de Cultura.

El programa de Entrada Gratis se realizaba los últimos domingos de cada mes, excepto en enero y diciembre, sin embargo, fue suspendido en marzo de 2020 de acuerdo a las medidas decretadas por la administración distrital y las recomendaciones de las autoridades de salud nacionales, para prevenir la propagación del COVID-19.

En esta oportunidad y teniendo en cuenta el decreto 1180 de octubre de 2021 expedido por la Alcaldía de Cartagena de Indias, el cual permite la realización de eventos con un aforo del 100%, la Etcar llevará a cabo nuevamente esta actividad con el respectivo protocolo de bioseguridad y esquema logístico, el cual permitirá el desarrollo y disfrute de la jornada sin contratiempos.

Como es característico de esta actividad tan querida por los cartageneros, la entrada gratuita para colombianos incluirá el disfrute de una programación cultural pensada para que los visitantes vivan una experiencia de apropiación social y aprendizaje en la fortaleza, la cual se da como resultado de una convocatoria de estímulos que seleccionó la propuesta ‘Grito de libertad’, del realizador cultural Henry González Gonzáles, que contempla presentaciones de música, danza, artes plásticas, audiovisuales y títeres, en conmemoración de los 170 años de la abolición de la esclavitud en Colombia.

Los nacionales que deseen vivir el día de entrada gratis pueden acercarse al San Felipe entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m., haciendo uso de su tapaboca, portando cédula de ciudadanía colombiana o de extranjería expedida por Migración Colombia, así como el carné de vacunación con al menos una dosis del esquema.

El director general de la Etcar, Rafael Cuesta Castro, expresa: “Desde la Escuela Taller sabemos de la importancia de mantener y fortalecer la relación entre cartageneros y sus fortificaciones, por eso nos complace mucho que se hayan dado las condiciones para tenerlos de regreso en el Castillo de San Felipe después de tanto tiempo, y mucho más sabiendo que se dará de una manera similar a la que se venía realizando, con guianza turística y artistas que aportan a la puesta en valor de la fortificación”.

La programación artística y cultural consta de las siguientes puestas en escena:

Kumajana y su grito de libertad
Presentación musical / Grupo de gaitas y tambores Kumajana.

El capitán CC y sus amigos
Show de títeres / Fundación Soñarte Cartagena.

Nuestra raza
Danza afro / Grupo de danza Yolchi dance.

Retratos de libertad
Retratos en vivo / Retratista Maribel Segovia.

Cortometraje sobre la abolición de la esclavitud
Fundación Progreso Social Cartagena de Indias y Asociación Red de Bienestar Universitario de Cartagena (REDBIUCAR).

Rebelión
Concierto / Fundación Livicol (Limitados visuales de Colombia).

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.