[Opinión] Estoy tan indignada que no supe cómo titular esta columna; por Daniela Torres

Ciudad | PrimerTiempo.CO
5 min de lectura
Daniela Torres Angulo. Foto: Cortesía.

DANIELA TORRES ANGULO | ESPECIAL PARA PRIMERTIEMPO.CO

Hoy, como todos los domingos, estaba dedicándole gran parte de mi mañana a revisar mis redes sociales. Cuando el turno era para Twitter me pude percatar de que entre los trinos del concierto de Bad Bunny, la llegada de Lucho Díaz al Liverpool de Inglaterra, la nueva serie de televisión de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo y los innumerables memes que me encanta retuitear, había una noticia con un titular que me sobrepasó y quizá únicamente por eso es que estoy escribiendo esta columna apenas quince minutos después.

“Indolencia. Concejal engaña a conductor de plataforma digital: pide un servicio y lo hace inmovilizar”.

Resulta que se trata de un concejal de Manizales, militante del partido político centro democrático, que responde al nombre de Julián Osorio y a quién le pareció una excelente idea pedir un servicio de InDriver para engañar al conductor, hacerse pasar por un pasajero y más adelante exponerlo ante el tránsito de esa ciudad, ¡Y, por si fuera poco, también en redes sociales!  Porque claro, como no va a ser una gran idea poner a rodar el video de un adulto mayor que casi está suplicando por ayuda, porque su carro es su único medio de sustento económico, todo ello, por una pulidita de ego.

Permítanme hablarles con cifras, para ponerles la realidad social de este país en estas líneas y para que los que aún viven una burbuja de privilegios la puedan explotar.

Colombia es un país con 5,26 millones de trabajadores informales en las 23 ciudades más importantes de este país, es decir, en principio el censo no abarca municipios, zonas rurales y ciudades “menos importantes”, así que nos podríamos estar enfrentando con total seguridad a una cifra muchísimo más alta. A eso súmele, la crisis económica más grande de los últimos tiempos en razón a la inactividad económica producto de la emergencia sanitaria por COVID-19, la inflación y la falta de oportunidades laborales para las personas en un país que es altamente empresarial, aún más, adultos mayores.

No me mal interpreten, quienes me conocen y quienes leen lo que escribo de vez en cuando podrán darse cuenta que siempre he criticado el tema del mal uso e implementación de las plataformas digitales para efectos de la constitución de un empleo, principalmente porque con la excusa de que no hay subordinación continuada y, por ende, no hay relación laboral, se priva a los trabajadores de sus derechos, garantías y prerrogativas. Sin embargo, eso es algo que se logra desde la regulación, desde la implementación, desde la REGLAMENTACIÓN, desde iniciativas y proyectos que permitan blindar a estas personas y no jugando con el hambre, la necesidad y exponiendo al escarnio público a alguien que no se lo merece.

Carlos Gutiérrez, el conductor y miembro de la aplicación InDriver, solicitó ayuda con el miedo terrible que puede representar para una persona no tener medios, ni posibilidades de llevar comida a su casa. Y siempre, con todo el calor humano y la generosidad que representa a los colombianos, consiguió veinte millones de pesos en una Vaki, necesitaba ochocientos mil para sacar el carro del patio y tiene veinte millones de pesos, no solo para sacar el carro, si no para poner todos los papeles del mismo en regla. No me consta la información, pero el señor Julián Osorio sostuvo que el señor Gutiérrez no tenía la licencia en regla y que por eso se comportó de esa forma.

Yo me pregunto, ¿acaso no era más fácil comportarse desde la HUMANIDAD? ¿Es tan difícil en este país entender que no todo el mundo tiene la misma comodidad que el otro? ¿Es más fácil humillar que ayudar? ¿Qué le pasa a la gente que tiene poder en este país?

Quiero terminar esta columna, que me sirvió para desahogarme, con una frase del historiador romano Tácito. “Para quienes ambicionan el poder, no existe una vía media entre la cumbre y el precipicio.”

Daniela Torres Angulo es egresada en espera de título de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena, y líder de juventudes en el municipio de Arjona, Bolívar.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Cultura, noticias y actualidad de Cartagena y Bolívar en PrimerTiempo.CO.