En la mañana del pasado sábado se realizó el acto inaugural del V Encuentro de Consejeros de Cultura de Cartagena en el Teatro Adolfo Mejía, con la presencia de consejeros de cultura, locales y de organizaciones comunitarias.
El encuentro organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena y el Consejo Distrital de Cultura comprenderá varias jornadas en centros culturales y bibliotecas los días 1, 6, 15 y 22 de diciembre en donde se conocerá informes de cada una de las áreas artísticas. De igual forma, se debatirá sobre temáticas relacionadas con la Ley de Economía Naranja, reforma tributaria, reforma Acuerdo 001 y políticas públicas culturales.
En la primera jornada cada una de las áreas artísticas expuso el trabajo adelantado, así como las propuestas presentadas a la administración pública. “Es importante que los consejos existan porque nosotros somos los interlocutores entre la comunidad y el distrito para que se reconozca el potencial artístico y trasmitir las principales necesidades que existen en los barrios de Cartagena”, comentó Cielo Sanchez, representante del Consejo Local de la Localidad 2.
“El objetivo del encuentro es la dinamización del Sistema Distrital de Cultura aunando esfuerzos que conlleven a la construcción de políticas públicas que propendan por el fortalecimiento del arte y la cultura con la participación activa de la ciudadanía”, aseguró la directora encargada de IPCC, Maria Helena Mulet.
El Sistema Distrital de Cultura lo integra el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, el Consejo Distrital de Cultura, Escuela Taller Cartagena de Indias, Museo Histórico de Cartagena, Fondo Mixto de Promoción de Cultura y de las Artes de Cartagena, la Academia de Historia de Cartagena de Indias; y por todas las entidades públicas y privadas que desarrollen financien y fomenten actividades culturales.
El segundo evento del V Encuentro de Consejeros de Cultura será el próximo 1 de diciembre a partir de las 9:00 am en la Megabiblioteca Juan José Nieto con la temática Ley de Economía Naranja.