El cartagenero Wilmar Enrique Barrios Teherán volvió a ser llamado a una convocatoria de la Selección Colombia por parte del DT Carlos Queiroz, en esta ocasión, para hacer parte de los 23 jugadores que representarán a Colombia en la Copa América Brasil 2019.
Barrios, quien llega tras coronarse campeón del fútbol ruso en su primera temporada en Europa, quedó en la lista y suena como posible titular en el esquema del estratega portugués para lo que será la disputa del certamen de selecciones. Con este llamado, el mediocampista bolivarense disputará su segundo certamen con la selección, luego de haber sido figura en el Mundial Rusia 2018.
Lee también: Wilmar Barrios y Roger Martínez van a la Copa América: aquí los convocados de Colombia
Así le ha ido a Roger Martínez vistiendo la camiseta de la Selección Colombia
Wilmar ha venido de menos a más en el combinado tricolor: pasó de no ser tenido en cuenta a convertirse en uno de los fijos en los once iniciales de los últimos entrenadores nacionales. El volante nacido en el barrio de La Candelaria del ‘Corralito de piedra’ llegó al cuadro cafetero de la mano de José Pékerman. El extécnico nacional lo fue acercando a la Selección Colombia, desde que lo citó por primera vez cuando aún jugaba en Deportes Tolima, el 20 de marzo de 2015, para los amistosos frente a Bahréin y Kuwait.
Pero no fue hasta 2016 que el cartagenero debutó oficialmente con la casaca de Colombia. Lo hizo en la derrota 2-1 ante Brasil, el 6 de septiembre de aquel año, en Manaos, por la Eliminatoria a Rusia 2018, en la que logró 146 pases, cinco de ellos entre líneas, para un total de 80% de precisión en sus asistencias, aportando significativamente a la labor de creación del equipo.
Posteriormente siguió siendo parte de las convocatorias para disputar las Eliminatorias a Rusia y a los amistosos de 2017 para ir adaptándose a la selección, donde llegó a jugar 8 partidos, 6 de ellos como titular. En esa época Wilmar era el dueño del mediocampo de Boca Juniors, club en el que jugaba, y sus buenas actuaciones en Argentina lo mantuvieron siempre ligado a la selección. Por lo que su llamado al Mundial del 2018 fue un hecho, ahí llegó su consagración.
Te puede interesar: Estoy feliz de hacer parte de este proceso con la selección: Wilmar Barrios
Estoy con la mente al mil, enfocado en la selección: Roger Martínez
Una vez en Rusia, Barrios Teheránllegó entre algodones y empezó como suplente, pero la temprana expulsión de Carlos Sánchez ante Japón lo llevó a un lugar que no se dejó quitar. Jugó tres partidos, suficientes para robarse los aplausos de los colombianos, y la atención y admiración de los medios europeos. Se acabó el mundial y una de las revelaciones del equipo colombiano era él: el niño que soñaba ser un jugador de fútbol profesional mientras jugaba en los barriales del barrio de La Candelaria.
Hoy, a sus 25 años de edad, llega con toda la confianza y la madurez para seguir adueñándose del mediocampo tricolor y aportar para que Colombia pueda traerse la segunda Copa América para sus vitrinas.
HISTORIAL CON LA SELECCIÓN COLOMBIA DE MAYORES
19 partidos jugados: 13 como titular, 6 ingresando como suplente.
1.259 minutos disputados.
0 goles.
4 tarjetas amarillas.