El viernes 23 de julio iniciarán los Juegos Olímpicos Tokio 2020, casi un año después de su fecha original. La delegación colombiana, que como era pensado no podrá superar en número de atletas a la anterior justa, la mejor presentación de su historia en Río 2016, apenas tiene 36 clasificados a falta de 99 días para que se encienda el pebetero en la capital japonesa. Y apenas hay un atleta oriundo de Bolívar con cupo fijo al certamen orbital.
Lee también: ¿Cuántos bolivarenses han competido en los Juegos Olímpicos?
Colombia espera clasificar entre 95 y 105 deportistas a Tokio, de acuerdo a las previsiones del Comité Olímpico Colombiano, muy por debajo de la más alta participación nacional lograda en las justas de Río 2016, donde estuvieron 147 atletas. De esos, siete atletas eran oriundos de Bolívar o pertenecían al registro de nuestro departamento en el momento de su participación: Wilmar Barrios (fútbol, Cartagena), Andrés Pila (tiro con arco, San Jacinto del Cauca), Mercedes Pérez (pesas, Santa Marta, compite por Bolívar), Muriel Coneo (atletismo, corregimiento de Isla Fuerte), Jhon Murillo (atletismo, Apartadó, competía por Bolívar), Kellys Arias (atletismo, Barranquilla, competía por Bolívar) y Bernardo Baloyes (atletismo, corregimiento de Isla Fuerte).
Quizá te interese: Muriel Coneo sigue en la pelea por un cupo a los Olímpicos de Tokio
Precisamente Bernardo Baloyes es el único bolivarense que, hasta este momento, está clasificado a Tokio 2020. El atleta, nacido en el corregimiento cartagenero de Isla Fuerte, pero formado en la Liga de Atletismo de Antioquia, logró su cupo al ganar la prueba de los 200 metros en el Gran Prix Ximena Restrepo, realizado en Medellín en mayo de 2019, logrando la marca mínima al parar el cronómetro en 20:19.
Te recomendamos: El Team Cartagena definió su nómina para la Vuelta a Colombia
«Amo a Antioquia, estoy feliz allá y quiero siempre corresponder bien a toda la gente que me apoyó, pero Cartagena es un paraíso, y siempre estaré inmensamente orgulloso de haber nacido en un rincón de esta ciudad, aunque apartado, muy lindo como el resto de La Heroica», le contó Baloyes a PrimerTiempo.CO a finales de 2019, cuando compitió en los Juegos Nacionales Bolívar 2019. «Este es mi lugar favorito para estar y para correr, Cartagena siempre es un amuleto de buena suerte para mí. Esta es mi casa», afirma.
Puedes leer: Cuatro bolivarenses aseguraron cupos en la Selección Colombia de pesas
Bolívar podría tener otro cupo con Muriel Coneo, también nacida en el mismo corregimiento insular de Baloyes, quien está en búsqueda de lograr mejorar su ránking internacional para clasificar a Tokio en la prueba de 5.000 metros. Por su parte, Andrés Pila en tiro con arco estuvo muy cerca de repetir participación en las justas, pero lamentablemente no tuvo la mejor actuación en el Panamericano de Monterrey, y Jorge Enríquez se llevó el escaño.