El Team Cartagena definió su nómina para la Vuelta a Colombia

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura
Foto: Cortesía Team Cartagena.

«El León» José Serpa, nacido en Sucre pero criado y formado en Villanueva, Bolívar, y bolivarense de corazón, será el capo del Team Cartagena en su primera aventura ciclística profesional: la Vuelta a Colombia 2021. El primer equipo de ciclismo profesional de Cartagena está listo para iniciar su historia en la principal competencia de la nación, que iniciará este viernes 16 de abril en Yopal, Casanare.

Lee también: Cuatro bolivarenses aseguraron cupos en la Selección Colombia de pesas

Serpa es el más experimentado de los pedalistas del Caribe colombiano en certámenes internacionales. Suma en su haber cerca de veinte títulos nacionales e internacionales, y ha disputado siete ediciones del Giro de Italia (noveno en el 2009, su mejor ubicación), tres del Tour de Francia (ocupando la casilla 21 en el 2013), y una Vuelta a España.

Quizá te interese: Concejo debate creación de becas universitarias para deportistas cartageneros

Junto a Serpa, aparece también Félix Barón, campeón nacional en ruta y pista, campeón de la Vuelta a la República Dominicana y con experiencia en cuatro mundiales. Integran también el equipo cartagenero los pedalistas Eduar Yepez, Juan Campo, Santiago Kelly, Omar Ortiz, Eduardo Posso, Roland Torres, Livan Orózco, Fabián Arango, Darío Risco y Julio José Arzuaga.

Te recomendamos: Muriel Coneo sigue en la pelea por un cupo a los Olímpicos de Tokio

El director técnico es Jimmy Kelly, por muchos años entrenador de selecciones Bolívar, junto a Elías Del Valle como mánager general y Gustavo Mayo como gerente deportivo. El Team Cartagena es un proyecto impulsado por el exgobernador de Bolívar y dirigente deportivo Dumek Turbay Paz.

Puedes leer: ELIMINADOS: Real Cartagena no pudo y se despidió del Torneo BetPlay I

Esta será la edición 71 de la Vuelta a Colombia, incluida en el calendario de la Unión Ciclística Internacional (UCI) en la categoría 2.2. En total serán 1.190 kilómetros con un prólogo de 7,6 km en Yopal y nueve etapas, entre ellas una cronoescalada de 19,8 km en Manizales a la torre de Chipre. La Vuelta tendrá como cumbre el mítico Alto de la Línea, a 3.265 metros, también se subirán, entre otros, el Alto de Letras y el Alto del Vino.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.