Con cinco representantes del departamento de Bolívar, la Selección Colombia de voleibol masculino llegó a Chile para participar en el Sudamericano de la categoría, que se disputará desde el martes 10 hasta el sábado 14 de este mes.
José Daniel Polchlopek, quien junto a Renzo Mendoza, Luis Meza, Jeison Morelos y Daniel Vanegas, conforman la cuota bolivarense en el combinado nacional, charló con PrimerTiempo.CO acerca de lo que fue el ciclo de preparación de cara al certamen y de cómo afrontar este nuevo reto.
Lea también: La voleibolista María Alejandra Marín fue operada de una fractura
El voleibolista declaró que las jornadas de trabajo con el nuevo cuerpo técnico comandado por el argentino Julián Álvarez fueron bastante fuertes, pero que tiene las mejores sensaciones. “En los dos meses que entrenamos, la idea era que el entrenador viera a todos los jugadores, tanto las nuevas caras como los que ya estaban en los anteriores procesos, y tomar decisiones”, sostuvo Polchlopek.
José Daniel finalmente quedó en el selecto grupo de 14 elegidos sobre un gran número de jugadores que fueron citados en principio por Álvarez para este ciclo. En su momento, el del registro de Bolívar trabajó de la mejor manera para poder hacer parte de esta selección y hoy, siendo parte del equipo, confirma que ha sido un proceso muy bueno.
«Ha sido un proceso interesante, porque por primera vez tuvimos una concentración larga, de dos meses, algo que nunca había sucedido. El cuerpo técnico encabezado por el argentino Julian Alvarez, quien cuenta con gran experiencia internacional, ha hecho un gran trabajo. Sus acompañantes aportan una parte integral y un gran conocimiento de los deportistas locales», declaró.
Le puede interesar: Las cartageneras Marín y Coneo, en el equipo ideal del Sudamericano de voley femenino
Colombia, que hace parte del Grupo A junto con Brasil, Argentina y Ecuador, tendrá acción en Temuco, exactamente el Gimnasio Olímpico de la UFRO, a partir de mañana. En cuanto a este certamen Polchlopek dejó claro lo que tienen en mente.
«Afrontamos esto con mucha expectativa, porque la preparación ha sido muy buena. Pasaron muchos jugadores por la preselección y lo que deja claro es los escogidos por el entrenador han sido los que estaban mejor preparados para este certamen».
Finalizó resaltando que este proceso es a largo plazo porque la gran meta está en los Juegos Olímpicos de 2024. «Este es un grupo joven que se proyecta para París 2024, este es un plus para este equipo, ya que cuenta con una media de 22-23 años«, concluyó el jugador que también estará representando a Bolívar en los Juegos Nacionales del presente año.
Por su parte, el elenco cafetero debutará este martes en el certamen, ante Argentina. Posteriormente hará lo propio ante Brasil y cerrarán su participación en la fase de grupos ante su similar de Ecuador.