Del voleyplaya a TikTok: Adriana Rosado revoluciona las redes

Juan Manuel Ulloque
5 min de lectura

Por estos días en los que el aislamiento obligatorio ha sido la medida más fuerte para combatir la propagación del COVID-19 en Colombia y en la mayoría de países del mundo, a parte de entrenar, los deportistas de alto rendimiento se han dedicado a nuevos oficios y muchos han descubierto talentos que nunca pensaron tener. Tal es el caso de la cartagenera Adriana Rosado Jiménez.

Adriana, una voleibolista nacida hace 21 años en La Heroica y que hace más de 4 años hace parte de la Selección Bolivar de voleibol playa, encontró en la red social TikTok, su mejor pasatiempo para esta época tan difícil. Su gran capacidad para memorizar diálogos e intepretarlos en la imitación es casi tan precisa a como golpea la pelota de voleibol.

Lee también: ¿Por qué es importante entrenarse en casa durante la emergencia del COVID-19?

Y no es tanto ver cómo lo hace, sino la acogida que ha tenido en las demás redes sociales, sobre todo, en Twitter. Sin dejar de lado su crecimiento acelerado en el número de seguidores, su contenido cargado de espontaneidad ha llegado a llamar tanto la atención que hasta llegó a recibir palabras de admiración de personalidades nacionales de la talla de Victor Mallarino, Adriana Lucía, Diego Trujillo y el político Andrés Betancourt.

Cabe aclarar que, a pesar de convertirse en una estrella del TikTok, durante la cuarentena no ha dejado el deporte de lado. Ella misma sostiene que diariamente se entrena realizando rutinas sencillas, pero exigentes para no perder el ritmo de competencia. Incluso en su cuenta de Twitter también dejó ver su lado atlético, trinando un video en el que invita a sus seguidores a entrenarse desde la casa y da un ejemplo de ello.

En charla con PrimerTiempo.CO, Rosado afirmó que siempre había tenido un gusto por hacer TikToks, ya que le parece una app divertida y fuera de lo convencional por el hecho de ofrecer cosas totalmente diferentes a las redes sociales comunes.

Primero me aprendo bien el diálogo y después lo hago. Normalmente hago varios, porque hay unos que salen en el primer intento, otros no”, comenta acerca de cómo crea cada uno de sus videos.

Han sido más de 82 videos los que ha llegado a grabar, y aunque no todos han sido compartidos, asegura que más adelante los montará. Y entre tantos videos, ¿cuál le gusta más? Ella misma contestó: “El de María Niño y el de la gente del pueblo”. Si eres costeño seguramente sabrás a lo que Adriana hace referencia.

Asimismo, durante este tiempo, la joven bolivarense ha mostrado otra de sus facetas: el arte.

Siempre me ha gustado dibujar, pintar, todo lo que tenga que ver con arte y las manualidades me encanta”, agregó dejando claro que durante mucho tiempo de su adolescencia pensó en estudiar diseño gráfico, antes de decidirse por derecho.

En su cuenta de Twitter, que es donde permanece activa y donde ha ganado popularidad, dejó ver lo que hizo en una pared de su cuarto.

Adriana dibujó y pintó cinco palabras, palabras que para ella son fundamentales y que quiere recordarse cada día. “Dios, Fe, Familia, Dad y Amor”, mostrando la creatividad que también posee.

Por último, la atleta cartagenera resaltó qué es lo que, de momento, esta emergencia le dejará para su futuro.

Hay que aprovechar siempre cada momento que la vida nos da, me he dado cuenta que le damos valor a las cosas cuando no las tenemos o no podemos hacerlas. Hay que disfrutar más cada entreno, cada momento con las personas que nos rodean, porque cada uno de esos espacios son una bendición”, concluyó la deportista que hasta hoy acumula unos 17.490 seguidores en Twitter.

Síguenos en Google News para estar informado todo el tiempo.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.