La Federación Colombiana de Baloncesto definió los jugadores y directivos que viajarán al sudamericano de sub-17 que se realizará en Chile entre finales de octubre y principios de noviembre de 2019. Dentro de los entrenadores que irán con Colombia se destaca el bolivarense Iván García, quien apoyará a los jugadores y cuerpo técnico en esta competencia.
Lee también: [Flashback] La historia de Bolívar en Cali 1928, los primeros Juegos Nacionales
Iván García tuvo una carrera corta en el baloncesto, pero jamás desistió en dejar este deporte del todo, por lo que se dedicó a enseñar a los niños, niñas y jóvenes. Este cartagenero es uno de los mejores entrenadores de la costa caribe en esta disciplina, ya que ha hecho parte de varios procesos de selección Colombia y Bolívar.
Te puede interesar: Christian Marrugo jugó medio tiempo en la derrota de Puebla ante Atlas, México
En Cartagena comenzó dirigiendo a los equipos del Colegio La Salle y posteriormente pasó a trabajar en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Iván García ha realizado cursos para tener más conocimientos a nivel nacional e internacional, esto con la firme idea de implementarlos con los muchachos y muchachas que ha entrenado en su carrera.
Quizá te interese: Tolima, con Pérez y Ramos, reciben por liga al Cúcuta de Juan Chaverra
Junto a Iván García en la selección Colombia sub-17, se encuentran los bolivarenses Yustin Llerena y Janner Pérez, quienes fueron convocados también a este sudamericano de la categoría en territorio chileno del 23 de octubre al 3 de noviembre.
Te puede gustar: “Llegó el mes donde no podemos fallar”: Óscar Ramos
El entrenador bolivarense ha logrado un campeonato nacional y dos subtítulos con la selección Bolívar de baloncesto. Ganó el título del nacional sub-17 que se realizó en Bucaramanga, además de que los dos subtitulo fueron en un nacional infantil que se realizó en Riohacha y posteriormente en un Nacional sub-15 que se disputó en Cartagena. Ahora, Iván García seguir triunfando con la selección Colombia, donde espera dejar huella y hacerlo crecer no solo en Bolívar, sino también a nivel nacional.
Colombia disputará tres partidos inicialmente, donde debutará en la competencia el lunes 28 de octubre ante Argentina, el martes se medirá ante Venezuela y el miércoles probará fuerza frente a Uruguay.