De a poco y siguiendo las precauciones del caso, los deportes siguen reanudando actividades. Este es el caso de el surf, quien desde hace unos días, ha retomado los entrenamientos durante la pandemia del Covid-19 y que busca ser protagonista en las competencias que se le aproximan a sus deportistas, como también al gran Freddy Marimón.
Lee también: El cartagenero César Taján, titular en la reanudación del fútbol uruguayo
La Federación Colombiana de Surf se encuentra entrenando en las playas del municipio de Galerazamba, Bolívar. Allá, Freddy Marimón, su equipo técnico y otros deportistas de esta disciplina, siguen los protocolos de bioseguridad, como también cumplen con el distanciamiento social y en la playa solo entran máximo dos personas.
Te puede interesar: “Sueño con estar en los Juegos Olímpicos”: Geiner Moreno
Jesús Capote, entrenador de Freddy Marimón, le afirmó a PrimerTiempo.CO cómo se dio el regreso de esta disciplina deportiva en el municipio de Galerazamba, Bolívar.
“La Federación Colombiana de Surf, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud venían trabajando de la mano para hacer posible el retorno a los entrenamientos, dichos entes aprobaron el protocolo elaborado por la Federación, donde se demostró que nuestro deporte es de bajo riesgo de contagio. Con este protocolo aprobado, el ministerio del deporte nos dio luz verde para organizar una concentración con deportistas de selección nacional y la Federación escogió a Galerazamba como el escenario ideal debido a que es un municipio libre de Covid”, explicó Capote.
Quizá te interese: Wilmar Barrios, el más preciso en la entrega en el Zenit-Rotor
Para llegar a poder entrenar, los surfistas se realizaron la prueba del covid-19 y con los resultados negativos, pusieron en marcha iniciar los entrenamientos. Las pruebas contra el virus se le realizan siempre cada 15 días y se lleva siempre un control de temperatura antes y después de los entrenamientos. Además, también guardan el debido distanciamiento social. Jesús Capote, explicó qué es lo que se viene para el surf en el futuro cercano.
“El surf competitivo está aún en stand by, en Europa ya se están realizando algunas competiciones pero todo va muy lento. Especialmente en el surf adaptado, aún no hay ningún evento confirmado, de igual manera sin la apertura de vuelos internacionales, pues no podríamos ir a competir, es por eso que la reciente concentración fue muy positiva para Freddy y el equipo, ya que pudimos comenzar el proceso de preparación y estar listos para cuando se inicien las competiciones”, aseveró.
Te puede gustar: Wilmar Barrios ya es el segundo bolivarense con más títulos en la historia
“Este año, aún tenemos esperanza de que se puedan realizar aquí en Colombia una válida del circuito nacional, como también un evento internacional como el Suramericano de Surf Infantil, pero todo dependerá de la evolución de la pandemia”, finalizó Jesús Capote, entrenador de Freddy Marimón y de la Federación Colombiana de surf.




