El arquero cartagenero Jeison Manuel Meléndez Ortiz sí clasificó al mundial. «La araña negra» hizo parte de la Selección Colombia que consiguió días atrás el tiquete al Campeonato Mundial de Fútbol para amputados, que se realizará en octubre en Turquía. Y aunque una lesión solo le permitió actuar en el último compromiso, Meléndez sacó su arco en cero, y anhela tener una buena actuación representando a nuestro país en la cita orbital.
Meléndez creció en el barrio La Candelaria, y de hecho, fue vecino de Wilmar Barrios, con quien jugaba en las calles cuando eran niños. El guardametas de 31 años no es nuevo en selecciones Colombia, pues ya había sido convocado previamente, pero esta participación tuvo un sabor especial, por la clasificación al mundial, y porque se fue al Sudamericano prácticamente sin apoyos.
«Es una felicidad representar a mi tierra cartagenera, dejar su nombre en alto, aún sin tener mucho apoyo, haciendo muchos sacrificios para asistir al evento. No tenía apoyo de nadie, toqué varias puertas en Cartagena, en los institutos del deporte y nadie me apoyó. Pero estuve en un microciclo en Barranquilla, y con el apoyo de un amigo, Samuel Espinosa «El Chamo» inició una campaña, y gracias a él pude estar en el microciclo», le contó a PrimerTiempo.CO.

Colombia ganó dos partidos, empató dos y perdió dos, y con ocho puntos y una diferencia de gol de +7, pudo conseguir el tiquete al campeonato del mundo. «Es muy valioso jugar este torneo, que por primera vez se realiza en Colombia. Lamentablemente, porque me lesioné en un entrenamiento, jugué un solo partido. Pero en ese partido saqué el arco en cero, goleamos 6-0 a Perú, y conseguimos el tiquete. Fue un solo partido pero pude mostrar mis condiciones y de qué estoy hecho», contó.
Meléndez lleva ocho años jugando fútbol para amputados, con equipos de Barranquilla como Todos somos Colombia y Leones, y los Halcones de Bogotá. Pero su sueño es consolidar un equipo de amputados en su ciudad. «Quiero sacar mi equipo en Cartagena para que las personas amputadas se animen a jugar fútbol, y poder participar en campeonatos. En los próximos días voy a iniciar las convocatorias», le reveló a este portal.
El campeonato mundial de fútbol para amputados se disputará del 1 al 9 de octubre de este año 2022 en Estambul, y todavía Colombia no conoce a sus rivales. Jeison sabe que debe seguir trabajando para asegurar su cupo en la nómina. «Las posibilidades de estar en el mundial las tengo, y puedo conseguirlo yo mismo, sacrificándome, dándola toda en los entrenamientos y los partidos», concluye.