Karatecas bolivarenses denuncian que la Federación los querría dejar fuera de Juegos Nacionales

Ricardo Vega
5 min de lectura
Foto: Liga de Karate de Bolívar

En las distintas competencias que se realizan a nivel mundial, los deportistas nacidos en el país sede del evento tiene por derecho propio la garantía de clasificar a sus equipos o deportistas para su respectiva competencia. No obstante, la Federación Colombia de Karate Do se basa en un artículo agregado para no dejar participar a los karatecas bolivarenses en los próximos Juegos Nacionales en 2019.

Lee también:  El bolivarense Iván García dirigirá a Colombia en el Sudamericano sub-17 de baloncesto

En el artículo en que se basa la Federación Colombiana de Karate para no dejar participar a los karatecas bolivarenses en las justas es el «Acuerdo mediante el cual se fijan las bases para el campeonato de Karate Do en Juegos Nacionales», donde en el literal L del punto 9 reza que. “El departamento sede deberá inscribir un mínimo de un atleta en cada categoría y en cada división de peso. Esta inscripción debe surtir efecto al principio del primer evento clasificatorio para poder participar en los Juegos Nacionales de 2019”. 

Te puede interesar:  “Llegó el mes donde no podemos fallar”: Óscar Ramos

Foto: Literal M agregado.

El primer evento de Karate Do con miras a Juegos Nacionales se realizó en el mes de Junio de 2018, pero en ese momento, la Liga de Karate Do de Bolívar no pudo participar debido a una reforma dentro de la liga y NINGÚN deportista de nuestro departamento participó y basados en ese reglamento, todo deja ver que NINGÚN deportista bolivarense en Karate Do participará en los Juegos Nacionales de 2019.

Quizá te interese:  Christian Marrugo jugó medio tiempo en la derrota de Puebla ante Atlas, México

Ante esto, Jesús Amador, representante de Andrés Felipe Amador, karateca bolivarense, afirmó que en el literal L del punto 9 señala que. “El departamento sede, podrá inscribir al equipo completo para los XXI Juegos Deportivos Nacionales de 2019, teniendo en cuenta las normas de cupos por delegación y criterios de selección”.

Foto: Literal L.

Hasta cierta fecha en la página del Ministerio del deporte, se encontraba este reglamento hasta el literal L, pero después se le agregó el M, pero no se sabe exactamente desde qué fecha se agregó. Por lo que si se sigue al pie de la letra, TODOS los deportistas de Karate Do de Bolívar se quedarían sin participar en estas justas.

Ante esto, La Federación Colombiana de Karate Do no se ha manifestado en nada y guardan silencio sin explicar el porqué se agregó este literal en las reglas. Además de esto, la Federación Colombiana de Karate violó la Carta Magna de Juegos Nacionales, en donde dice que las federaciones no podrán realizar más de tres clasificatorios a estas justas, pero la Federación Colombiana de Karate a realizado cuatro en total: el primero en junio de 2018 (donde no participó Bolívar), el segundo en noviembre de 2018, el tercero se realizó en marzo de 2019 y el último en junio de 2019.

Foto: Paragrafo establecdo del número de competencias.

Los manejos de la Federación colombiana de Karate han sido malos, todavía hay indignación de la familia de Andrés Felipe Amador luego de lo ocurrido en Guayaquil, Ecuador, donde el bolivarense no pudo participar y ya se encontraba en ese país con recursos propios para representar a Colombia en ese sudamericano de Karate.

De momento, se espera que el Ministerio del Deporte aclare toda esta situación que se ha presentado y finalmente se defina la participación de Bolívar en los Juegos Nacionales que se realizarán de nuestro departamento en 2019.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Comunicador Social y Periodista Deportivo. Fan del Liverpool FC. Redactor de PrimerTiempo.CO.