El bolivarense Álvaro Teherán Teherán, quien a día de hoy ostenta ser el colombiano que más cerca estuvo de jugar en la NBA, falleció el pasado lunes 4 de mayo, a raíz de un cáncer. En la tristeza y dolor que dejó su muerte para los amantes del deporte colombiano, CTV Barranquilla revivió la última entrevista que dio el baloncentista de María La Baja, Bolívar.
Aquella entrevista se realizó este año, exactamente el 29 de febrero, día en el que la Fundación Hablemos de Basket Co. decidió rendir homenaje a Teherán Teherán en el Coliseo Bernardo Caraballo de Cartagena.
Lee también: Fuga de talentos: ¿qué está pasando en el deporte de Bolívar?
La WBSC destacó el mensaje del cartagenero Oscar Mercado en las redes sociales
«Es un orgullo para mí ser parte de esto y ser el motivo de esta celebración. Es la primera vez que se le hace un homenaje a un basquetbolista colombiano aquí, en nuestro país. Estoy muy agradecido con la organización Hablemos de Basket, por ellos esto fue posible«, destacó el recién fallecido en aquel momento.
https://www.facebook.com/1793695217561036/posts/2544314315832452/?vh=e&d=n
Teherán opinó sobre el juego que se desarrolló en el templo del baloncesto de ‘La Heroica’. «Los muchachos vinieron a divertirse y el marcador lo mostró, 91-107. Aunque el equipo negro estuvo por encima siempre y en el marcador tenían mi nombre, así que ese era mi equipo«, comentó entre risas.
Te puede interesar: Juan Pablo Pino sigue brillando con el Mónaco: esta vez en redes sociales
Tras la risas, el ex deportista bolivarense dio a conocer detalles de la enfermedad contra la que estaba luchando desde diciembre del 2019.
«Fui diagnosticado con mieloma, un tipo de cáncer en la sangre. Por consiguiente eso me causó una falla en los riñones y me están dializando, también me están haciendo quimioterapias para ver si me curan el cáncer y si no, me tocaría un transplante de células. No es un tipo de cáncer agresivo, por ende la quimioterapia tampoco es agresiva».
Quizás te guste: “Trueque Carrascal-Higuaín, llevaría al cartagenero a la Juventus
«Muy agradecido con los jugadores que se tomaron su tiempo en asistir. Hay una nueva generación y le doy gracias a ellos por recordarme y querer estar aquí en este evento tan especial para mí«, resaltó Don Álvaro.
Quien fuera figura en el baloncesto europeo, también dejó ver lo que esperaba de la nueva generación del baloncesto colombiano. «Tengo la esperanza de que hayan colombianos en la NBA y que no se queden estancados en el ‘casi’ mio. Yo estuve ahí, jugué cinco partidos de pretemporada y salí en el último corte, un día antes de iniciar la temporada regular», sostuvo. «Tengo un hijo en Estados Unidos, de 17 años, y que tiene buena proyección. Tengo la esperanza de que él llegue más lejos que yo«, agregó.
‘El gigante de María La Baja’ culminó la entrevista hablando de sus anécdotas en los clásicos de la época, entre Bolívar y Atlántico. «Recuerdo cuando existía Bravos en Cartagena y Caimanes en Barranquilla. Ellos venían acá y nos ganaban uno y nosotros ganábamos otro, e ibamos nosotros allá y era lo mismo, siempre fue una pelea sana, peleando los primeros lugares».
«Yo jugué con Caimanes una Copa Sudamericana, y por eso Barranquilla es como mi segunda casa», fueron las palabras con las que terminó.