El Ministerio del Deporte, junto a la Gobernación de Bolívar, a través del Iderbol, organizaron “La Mesa Técnica de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales Seccional Caribe”, que tiene como objetivo socializar a los Directores Departamentales, La Carta Magna de estos próximos Juegos, que se realizarán en el Eje Cafetero, en el año 2023.
Lea también: Jose Polchlopek, nuevo presidente de la Liga de Voleibol de Bolívar
El evento que se viene organizando en el salón Melanio Porto Ariza, cuenta con la presencia de John Jairo Velásquez Cardenas, Mariana Mesa, Director y Subdirectora de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales; además de funcionarios del Ministerio del Deporte, el Gerente de IDERBOL Jesús David y de Directores de Deporte Departamentales de la Región Caribe.
Para estas Justas existe una carta, denominada la Carta Fundamental de Juegos Nacionales, que es la hoja de ruta para que los actores del sistema nacional del deporte, conozcan los pasos que deben seguir en materia de documentación, participación y clasificación a los Juegos, que se desarrollan cada cuatro años en Colombia; en esta oportunidad el Director de los próximos Juegos, John Velásquez, junto a funcionarios del Ministerio del Deporte, están presentando puntos importantes a tener en cuenta como:
Quizá te interese: Bolívar quedó campeón en el Torneo interligas de ajedrez
* Evaluación XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Juegos Paranacionales.
* Criterio para inclusión y exclusión de deportes, modalidades y pruebas.
*Reconocimiento Deportivos.
*Puntuación 2019.
*Plan escalonado de inscripciones y mínimos para realización de pruebas.
*Juegos Paranacionales.
*Atletas doble nacionalidad.
*Transferencia Categoría Juvenil Deportes de exhibición Wild Card
Otros.
“Venimos analizando los que fueron los Juegos Nacionales 2019 y también venimos analizando otros temas que nos den herramientas para poder mejorar o modernizar La Carta Fundamental, que es el norte de los Juegos, por eso estamos aquí, necesitamos que La Carta, quede tan sólida, que la parte jurídica quede aparte de la mesa técnica, para que no haya reclamos de nada; además, resaltar lo bueno que se hizo en los Juegos que organizó Bolívar, para tenerlo en cuenta. Queremos que los Juegos del Eje Cafetero, sean los juegos de la historia ” Indicó John Velásquez, Director de XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales.
Te recomendamos: Wilmar Barrios es fijo: los convocados para el inicio de la Eliminatoria
Superar el cuarto lugar obtenido en los pasados Juegos Nacionales, donde se lograron 147 medallas, de las cuales 57 fueron Oro, 43 de Plata y 47 Bronce, es el objetivo principal de Bolívar, por eso desde ya el Gerente de Iderbol, piensa en lo que será la participación de los deportistas del #BolívarPrimero en los próximos Juegos del Eje Cafetero 2023.
“Contento de iniciar ya el tema de Juegos Nacionales 2023 y mucho más contento de que esta Mesa Técnica, se haya realizado en Bolívar. Es importante la realización de esta reunión, porque así le damos los ajustes a La Carta Magna de los próximos Juegos; además, desde ya comenzamos a pensar lo que será nuestra participación y con el apoyo de nuestro Gobernador Vicente Blel, buscaremos mejorar la actuación de las pasadas Justas, hoy contamos con una estructura de trabajo, que nos da la tranquilidad de consolidar a nuestro Departamento en lo que serán los Juegos del 2023, en el Eje Cafetero.” Expresó Jesús Duran, Gerente de Iderbol.
Con información de IDERBOL.