Tras un proceso de licitación pública, la firma SEPECOL se quedó con el contrato de la vigilancia privada de los escenarios deportivos del Distrito de Cartagena, informó el IDER. La firma recibió la más alta calificación de las siete que participaron en el proceso licitatorio, y desde el 1 de julio asumió la vigilancia y custodia de los escenarios.
Lea también: «Julio Teherán dio positivo por COVID-19», según Eugenio Baena
La licitación pública No. LIC-IDER-001-2020, cuyo objeto es “la prestación del servicio de vigilancia armada en la modalidad fija, con los recursos humanos, técnicos y logísticos propios, para diferentes escenarios deportivos que están bajo la administración del Instituto Distrital de Deporte y Recreación – “IDER”, se abrió formalmente el pasado 12 de marzo, pero el 17 de abril fue suspendida, mediante acto administrativo motivado, como consecuencia de la pandemia del Covid 19 que llevó al Distrito de Cartagena a concentrar la inversión del presupuesto en las tareas de contención y mitigación del virus.
Quizá te interese: Wilmar Barrios ha acertado el 90% de sus pases en la Liga Rusa
No obstante, el 13 de mayo del año en curso se expidió la resolución que dispuso la reanudación del proceso, que siguió el curso normal hasta su adjudicación el 17 de junio y la posterior formalización del contrato, cuya vigencia va del 01 de julio al 31 de diciembre del 2020, con una inversión de $628.845.582.
Puedes leer: Este es el calendario confirmado de los equipos con peloteros colombianos en la MLB
Se garantiza la prestación del servicio en 11 puestos por 24 horas (3 vigilantes por puesto), 2 puestos de apoyo nocturnos de 12 horas (2 vigilantes); con lo anterior queda conformado un equipo con personal especializado de 35 personas, que tendrán a cargo la vigilancia en la modalidad fija, tanto en el gimnasio Chico de Hierro y sede administrativa del IDER, como en los siguientes escenarios deportivos: complejo de raquetas, estadio de softbol Argemiro Bermúdez, estadio de fútbol Jaime Morón, estadio de béisbol 11 de noviembre Abel Leal Díaz, coliseo de gimnasia y combates, coliseo Northon Madrid, pista de atletismo Campo Elías Gutiérrez, complejo acuático Jaime González Johnson, patinódromo del Campestre y polideportivo de La Candelaria.
Te recomendamos: El abecé de la reactivación de actividades deportivas en Cartagena
La directora del IDER, Viviana Londoño Moreno se declaró complacida con la renovación del servicio de vigilancia privada en los escenarios, que garantiza la protección de estos bienes públicos. “Durante los primeros meses del año el Instituto hizo lo que estaba a su alcance para garantizar su protección, pero surtido el proceso licitatorio de manera eficiente y transparente, nos sentimos complacidos con el inicio de su ejecución”, indicó la funcionaria.
Con información de Prensa IDER.