Del 29 de enero al 1 de febrero, el máximo órgano de fútbol en el mundo, FiFA, realizará una inspección de estadios e infraestructura hotelera en Colombia para decidir cuál de los cuatro candidatos preseleccionados, se queda con la designación de la sede del mundial femenino de la disciplina.
La FIFA visitará las ciudades de Bogotá, Pereira, Armenia y Cartagena entre enero y febrero para evaluar los estadios de cada ciudad, y los principales hoteles que acogerían a las jugadoras de todo el mundo.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidente del país es la encargada de liderar el proyecto y hace más de seis meses realizó la solicitud en la Convención del Futbol Femenino en Francia, y aseguró que Colombia está preparada para acoger este magno evento.
“Tenemos estadios de calidad, que ya han acogido importantes eventos internacionales, además, una política orientada a la equidad de género, que nos ha permitido avanzar en diferentes campos. Nos honra que las mujeres sean protagonistas también en el deporte, como país tenemos atletas con todo el potencial para triunfar. Queremos, que esta sea una oportunidad para, desde Colombia, enviar un mensaje al mundo sobre el empoderamiento femenino, como una realidad y una prioridad”, señaló la alta funcionaria.
Lee también: Beziers, de Dayana Segovia y Yeisy Soto, sacó ventaja en el Challege de Voleibol europeo
Tres nuevas medallas de oro para Bolívar en válida interclubes de patinaje
Además Japón, Nueva Zelanda – Australia, y Brasil se encuentran en la disputa por ser anfitrión del Mundial femenino. Estos cuatro candidatos, fueron seleccionados como finalistas entre un grupo de 10 postulados.
En el modelo de evaluación de la organización rectora del fútbol en el mundo, hay tres componentes claves: información de riesgos, evaluación técnica y resumen de la información entregada en la oferta de cada postulado, destacando posibles problemas.
El pasado 13 de diciembre, en cabeza de la Federación Colombiana de Fútbol, Colombia hizo la propuesta formal para ser sede de la cita orbital.
El informe de este proceso será publicado en la página web de la Organización. El nombre del anfitrión se anunciará en junio de este año, en la reunión en Addis Abeba, Etiopía.