Congreso FIFA en Paraguay: Mundial de Clubes 2025 tendrá premios por 1000 millones de dólares

Augusto César Puello Mestre
Por Augusto César Puello Mestre - Codirector
3 min de lectura

El 75.º Congreso de la FIFA se celebró en Asunción, siendo esta la primera vez que el órgano legislativo del ente rector del fútbol mundial sesionó en Paraguay. En la cita, el presidente Gianni Infantino presentó detalles del nuevo Mundial de Clubes FIFA 2025™, que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio.

La competición reunirá a 32 clubes de todo el mundo y repartirá 1000 millones de dólares en premios. Además, se destinarán 250 millones adicionales como fondos de solidaridad para los clubes que no participen, buscando dejar un legado más allá del campeonato. Según Infantino, la FIFA no se quedará con los ingresos que genere el torneo: “Todos los ingresos se reinvertirán en el fútbol”, dijo el dirigente suizo.

El presidente también aseguró que más de 90 federaciones estarán representadas en el certamen a través de sus jugadores. “Paraguay es un buen ejemplo: ningún club participará, pero sí lo harán futbolistas paraguayos”, dijo Infantino. “Es un acontecimiento histórico y será un éxito rotundo”, añadió.

Infantino recalcó que el torneo forma parte central del plan para alcanzar ingresos récord de 13 mil millones de dólares en el ciclo 2023-2026. El Congreso aprobó tanto el presupuesto para 2026 como la revisión financiera del ciclo actual. “Estados Unidos abre sus puertas al mundo”, dijo Infantino, agradeciendo el respaldo del Gobierno estadounidense a la organización del evento.

El Congreso también recibió un informe sobre el avance en la lucha global contra el racismo, un eje aprobado unánimemente en el anterior congreso. Infantino agradeció al Consejo de la FIFA por aprobar el nuevo Código Disciplinario, que refuerza los mecanismos para sancionar el racismo en el fútbol.

“El racismo es un delito y punto”, dijo Infantino, quien anunció que se trabaja con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para impulsar legislación penal en todos los países. También se integrará este enfoque en el programa Football for Schools, y se creó un Panel de Jugadores contra el Racismo con el apoyo de FIFA Legends.

Finalmente, se informó que la Federación Palestina de Fútbol presentó una ponencia ante el Congreso, la cual está siendo evaluada por comisiones independientes tras decisión del Consejo de la FIFA adoptada en octubre de 2024.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Seguir:
Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Comunicador social, periodista deportivo, 15 años de experiencia en medios de comunicación.