¿Cuántos bolivarenses han disputado una Copa del Mundo?

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
4 min de lectura

La Selección Colombia volverá a una Copa del Mundo de la FIFA en 2026, tras su clasificación como tercero en la Eliminatoria Sudamericana. La Tricolor disputará el campeonato del mundo de Estados Unidos, México y Canadá, y conocerá sus rivales y sedes el próximo 5 de diciembre, cuando el ente rector del balompié mundial realice, en Washington D.C., el sorteo de la cita orbital.

De la Selección Colombia, durante la clasificatoria a la Copa del Mundo, hicieron parte tres futbolistas cartageneros, uno con mayor regularidad en las convocatorias que los otros. Hablamos de Wilmar Barrios, volante del Zenit de San Petesburgo, de Jorge Carrascal, mediocampista del Flamengo de Río de Janeiro, y de Roger Martínez, delantero del Al Tawoon de Arabia.

Barrios jugó muy poco, y fue borrado del equipo nacional tras las primeras fechas, por decisión del entrenador Néstor Lorenzo. Disputó apenas tres partidos: jugó 6 minutos en la fecha 1 ante Venezuela, partido completo ante Ecuador, y solo 3 minutos en el 0-0 ante Ecuador, que marcó su último juego con la Selección, el 18 de octubre de 2023.

Carrascal, a su vez, disputó 7 compromisos de los 18 que jugó en la Eliminatoria el equipo nacional: 45 minutos ante Venezuela, 58 ante Chile, 10 ante Uruguay, 74 en la histórica victoria ante Brasil, 17 ante Paraguay, 14 en el 4-0 ante Chile en Barranquilla, y 4 en la visita a Brasil. En los cuatro últimos partidos de Colombia en Eliminatorias, fue convocado pero en tres permaneció en el banquillo, y en el último, ante Venezuela, fue a la tribuna.

Roger Martínez, entre tanto, solo actuó 23 minutos en un compromiso ante Bolivia en El Alto, antes de salir lesionado.

Bolivarenses en Copas del Mundo

Son dos los futbolistas nacidos en Cartagena de Indias que han disputado una Copa del Mundo. El primero en ser convocado fue el lateral derecho Wilmer Cabrera, quien nació en La Heroica pero muy pequeño se fue a Barranquilla y después a Bogotá, donde incluso integró Selecciones de esa ciudad. Estuvo en el Mundial Italia 1990 convocado por Pacho Maturana, pero no tuvo minutos.

Tras una destacada actuación en la eliminatoria, Hernán Darío «Bolillo» Gómez lo llevó al Mundial Francia 1998, donde fue titular en los tres partidos de Colombia: las derrotas ante Rumania e Inglaterra, y la victoria ante Túnez. Cabrera anotó tres goles con la tricolor: uno en un amistoso contra Uruguay en amistoso en 1995, otro en la Copa América 1997 ante Costa Rica, y uno más ante Venezuela, en 1997, en la eliminatoria a Francia 1998.

El segundo fue Wilmar Barrios, quien hizo parte del equipo llamado por José Néstor Pékerman para Rusia 2018. Ingresó en el minuto 30 de la derrota 4-1 ante Japón, tras la expulsión de Carlos Sánchez, y jugó 60 minutos; jugó todo el partido en el 3-0 ante Polonia; se quedó en el banquillo ante Senegal, y disputó los 120 minutos del 1-1 ante Inglaterra en cuartos de final, donde Colombia fue eliminada en penales.

Dando por sentado que Wilmar no volverá a la Selección Colombia, pues no es de la preferencia de Néstor Lorenzo, ¿le alcanzarán a Jorge Carrascal los próximos nueve meses para destacarse en el Flamengo de Brasil, y colarse dentro de los convocados de la Selección Colombia, para convertirse en el tercer cartagenero que asista a una Copa del Mundo?

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.
20 comentarios