El histórico Wilmar Barrios: el bolivarense con más partidos en la Selección

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
6 min de lectura
Foto: EFE.

Cuando el árbitro ecuatoriano Guillermo Enrique Guerrero hizo sonar su silbato esta noche en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, y rodó el balón para el inicio de la Eliminatoria Sudamericana para la Selección Colombia ante Venezuela, el cartagenero Wilmar Enrique Barrios Terán hizo historia.

Lea también: Colombia no pierde cuando Wilmar Barrios es titular

El aguerrido volante del barrio La Candelaria ajustó 30 juegos con el tricolor nacional, y superó al mítico Jaime Morón León como el jugador cartagenero y bolivarense con más partidos disputados con la selección absoluta de fútbol de Colombia en toda la historia.

Morón, ídolo de Millonarios, y el primer futbolista bolivarense que pisó fuerte en el balompié nacional, participó con la Selección Colombia de Mayores en la Copa Independencia de Brasil en 1972, y en las eliminatorias a las Copas del Mundo de Alemania 1974 y Argentina 1978, disputando un total de 29 juegos. Con siete goles es, además, el bolivarense con más anotaciones en la Selección Colombia.

Quizá te interese: “Nunca hemos sido rivales”: Campuzano habla sobre Wilmar Barrios

Barrios ha disputado 16 juegos amistosos, cuatro en la Copa América Brasil 2019, tres en la Copa del Mundo Rusia 2018, y siete juegos por Eliminatorias Mundialistas, contando el de hoy ante Venezuela. «Wilmita» debutó con la tricolor

Su primera convocatoria a la Selección Mayor se registró en marzo de 2015, cuando José Néstor Pékerman lo llevó a la gira amistosa en Asia, donde estuvo en el banco y no tuvo minutos ni ante Bahreín ni ante Kuwait. Pékerman lo volvió a llamar en octubre de ese año para la doble fecha eliminatoria ante Perú y Uruguay, donde tampoco actuó.

Puedes leer: “Quiero ir a una liga top de Europa”: Wilmar Barrios en PrimerTiempo.CO

«Wilmita» jugó entonces la serie de repechaje para los Juegos Olímpicos ante Estados Unidos con la Selección Colombia sub-23, e hizo parte de la nómina que disputó el torneo de fútbol de Río 2016 en agosto de ese año, ganándose con sus actuaciones una nueva convocatoria a la Selección Mayor.

El 7 de septiembre de 2016, en el Arena da Amazônia de Manaus, el orgullo del barrio La Candelaria se puso por primera vez la casaca tricolor. Debutó como titular ante Brasil, con el número 16 en su espalda, haciendo pareja en la mitad del campo con Carlos Alberto «La Roca» Sánchez, en un partido que terminó a favor de la canarinha 2-1. De ahí en adelante, Barrios Terán fue haciéndose un lugar en el equipo de todos, hasta llegar a consolidarse como el dueño del mediocampo, y romper la marca de Morón León.

«La verdad siempre intento superarme a mí mismo, también me exijo y ya después siempre uno se va ganando las comparaciones y demás con su trabajo. Estoy contento de seguir cada vez que puedo en la selección y vamos sumando de cualquier punto. Espero seguir triunfando como lo he hecho hasta ahora y estar compitiendo al 100% para estar con la selección y cada vez que lo esté daré todo en la cancha», le contó Wilmar a PrimerTiempo.CO en una entrevista en julio pasado.

Estos son los 29 partidos de Wilmar Barrios con la Selección Colombia: 

  • Colombia 1-2 Brasil (2016). Titular. ELIMINATORIAS
  • Colombia 1-0 Paraguay (2016). Titular. ELIMINATORIAS
  • Colombia 0-3 Argentina (2016). Titular. ELIMINATORIAS
  • Colombia 4-0 Camerún (2017): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 0-0 Venezuela (2017): Titular. ELIMINATORIAS
  • Colombia 1-2 Paraguay (2017): Entró en el segundo tiempo. ELIMINATORIAS.
  • Colombia 1-1 Perú (2017): Entró en el segundo tiempo. ELIMINATORIAS.
  • Colombia 4-0 China (2018): Entró en el segundo tiempo. AMISTOSO
  • Colombia 3-2 Francia (2018): Entró en el segundo tiempo. AMISTOSO
  • Colombia 0-0 Australia (2018): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 0-1 Japón (2018): Entró en el primer tiempo. RUSIA 2018
  • Colombia 3-0 Polonia (2018): Titular. RUSIA 2018
  • Colombia 1-1 Inglaterra (penales, 2018). Titular. RUSIA 2018
  • Colombia 2-1 Venezuela (2018): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 0-0 Argentina (2018): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 4-2 Estados Unidos (2018): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 3-1 Costa Rica (2018): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 1-0 Japón (2019): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 1-2 Corea del Sur (2019): Entró en el segundo tiempo. AMISTOSO
  • Colombia 3-0 Panamá (2019): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 3-0 Perú (2019): Entró en el segundo tiempo. AMISTOSO
  • Colombia 2-0 Argentina (2019): Titular. COPA AMÉRICA
  • Colombia 1-0 Qatar (2019): Titular. COPA AMÉRICA
  • Colombia 1-0 Paraguay (2019): Entró en el segundo tiempo. COPA AMÉRICA
  • Colombia 0-0 Chile (penales, 2019): Titular. COPA AMÉRICA
  • Colombia 2-2 Brasil (2019): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 0-0 Chile (2019): Titular. AMISTOSO
  • Colombia 0-3 Argelia (2019): Entró en el segundo tiempo. AMISTOSO
  • Colombia 1-0 Ecuador (2019): Titular. AMISTOSO.
  • Colombia vs Venezuela (2020): Titular. ELIMINATORIAS.

PrimerTiempo.CO le sigue la pista permanentemente a Wilmar Barrios, como uno de los deportistas bolivarenses más destacados. Puedes consultar en este enlace nuestra cobertura de su carrera.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.