Junior de Barranquilla quedó subcampéon de la Copa CONMEBOL Sudamericana, luego de empatar 1-1 contra Atlético Paranaense y perder en la definición desde el punto penal. El defensa central cartagenero Rafael Pérez estuvo presente y actuó durante todo el encuentro siendo el segundo central del equipo rojiblanco.
A pesar de la derrota, Pérez tuvo un buen partido, se le vio concentrado y tratando de cortar los ataques del conjunto local. Al minuto 10 rechazó un balón al lateral para evitar complicaciones, cinco minutos más tarde desvió con la cabeza una pelota que se colaba en el área chica de Viera y evitó que el delantero brasilero abriera el marcador.
Aunque en el minuto 16 cometió su segunda falta del encuentro, muy tempranera para un defensor central. Cuando el reloj marcaba los 26 minutos del primer tiempo, llegó la anotación del huracán. Tras un error de Jarlan Barrera en salida, su equipo quedó mal parado en la zaga defensiva, Rafa Pérez intentó cortar el avance pero le fue imposible, Pablo Felipe recibió y definió esquineado al palo derecho de Viera, que ante el achique no pudo atajar el disparo.
Al final del primer tiempo, el ex Real Cartagena rechazó dos pelotas que supondrían acercamientos de los locales a su área. Junior tuvo la intención de igualar el marcador, pero no encontró los caminos y el juez Roberto Tobar indicó el final de los primeros 45 minutos.
En el comienzo del segundo tiempo, Paranaense llegó con mucho peligro al área juniorista, Pérez siguió al delantero y aunque no pudo recuperar la pelota, el portero uruguayo pudo desviar el disparo que suponía el 2-0. Entre el minuto 53 y 56, el cartagenero se impuso en dos ocasiones en la altura para rechazar los balones enviados por el portero brasilero.
Al minuto 57 llegó el empate juniorista. Luego de un tiro de esquina ejecutado por Barrera, Jefferson Gomez cabeceó y Teo Gutiérrez intervino para cambiarle la trayectoria al balón y mandarlo a guardar al fondo de la red. De ahí en adelante los dirigidos por Comesaña se hicieron los dueños del encuentro. Con un mano a mano de Luis Díaz y un remate de media distancia de Gutiérrez, los barranquilleros se aproximaron con mucho peligro al pórtico de Santos.
En medio de esos ataques, al minuto 64, Rafa Pérez frenó un contraataque de los brasileros cuando puso su espalda para cubrir el balón que esperaba el delantero Rony.
Pasado el minuto 65 el partido se jugó en la mitad de la cancha, siendo el cuando rojiblanco el mayor protagonista. Dominando y tratando de aproximarse al arco rival por medio de triangulaciones entre Gutiérrez, Barrera y Díaz. Así finalizaron los 90 minutos reglamentarios.
En el primer tiempo suplementario, Junior tuvo dos opciones de gol entre el 95 y el 100, pero no pudieron liquidar. Al 101 de juego, el defensa cartagenero rechazó un balón que llegaba al punto penal para ser definido por algún jugador brasilero, vistiéndose de héroe una vez más.
En el segundo tiempo extra, al minuto 110, Junior tuvo una oportunidad de oro para llevarse el triunfo. Luego de una asistencia de Teo para González, el portero Santos derribó a González y el árbitro pitó penal. Jarlan se adueñó de la pelota, mandándola por arriba del travesaño y desperdiciando la gran ocasión. El partido no fue más de ahí y se definió con disparos desde el punto penal.
En la tanda de penaltis, Rafael Pérez fue el encargado del tercer cobro de Junior y lo convirtió agónicamente. Pero Gabriel Fuentes y Teo Gutiérrez lo erraron y fue así que Atlético Paranaense pudo alcanzar la gloria y hacerse con el primer titulo internacional de su historia, a su vez, Junior se convirtió en el segundo equipo colombiano en ser subcampeón de la otra mitad de la gloria.